Realizan simulacro de cómputo electoral

Realizan simulacro de cómputo electoral

Personal del Instituto Estatal Electoral; El ejercicio se efectuó en forma simultánea en los 15 consejos municipales en los que se concentraran los cómputos para la elección extraordinaria del 1 de junio

Ivanova de los Reyes

A una semana de celebrarse el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025, el próximo primero de junio, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC), efectuó este domingo un simulacro de los cómputos que tendrán lugar en la elección de jueces y magistrados, a fin de dar a conocer la operación y eficiencia del sistema informático.

Nery Ruiz Arvizu, Consejero Presidente del IEEyPC, dijo que este simulacro se realizó de manera simultánea en los 15 consejos municipales electorales del estado, donde se concentrarán los cómputos para las elecciones del Poder Judicial.

“Todo el personal que va a trabajar el día se encuentra participando en el simulacro. Tenemos en total mil 100 capacitadores asistentes electorales que están el día de hoy apoyándonos, también los consejeros y consejeras de los 16 consejos municipales electorales, así como personal que ocupan para la captura, digitalización, traslado de paquetes, que implica la participación de más de mil 800 personas que participan simultáneamente”, detalló.

Destacó que todo el sistema se encuentra listo, con una visualización similar al programa de resultados electorales preliminares, el cual estará funcionando a partir de las 18:00 horas del día domingo primero de junio, para que, a medida que vayan llegando los paquetes electorales a los consejos municipales, inicie el cómputo, dando prioridad a la elección del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE).

Para garantizar la transparencia del proceso de elección judicial, Ruiz Arvizu resaltó que el cómputo de votos será transmitido en línea en tiempo real, a medida que se vayan digitalizando las actas, donde se hará una recopilación de los resultados.

Agregó que una vez concluida la jornada electoral, tendrán un plazo de 28 horas para concluir los cómputos totales del 100 por ciento de las elecciones en Sonora.

Por su parte, Jaime Olea, Consejero Electoral, dio una explicación del funcionamiento del sistema de cómputo que estará operando el día de la jornada

“Tenemos dos pantallas, la primera conectada a los 15 consejos municipales electorales para que observen en tiempo real lo que sucede en cada uno de ellos, y en la otra pantalla se mostrará el avance de la captura de votos, lo cual podrán ver en línea en la página del Instituto Estatal Electoral el día de la jornada”, detalló.

Abundó que de tres mil 800 observadores electorales que tendrán en Sonora, la mayoría estarán en Hermosillo con más de mil 600.

Share