Emociona a Mariel Molino participar en NCIS: Origins

Emociona a Mariel Molino participar en NCIS: Origins

Situada en los años 90´s; La actriz estadounidense de raíces mexicanas, se dice emocionada con la música de la época, la falta de teléfonos celulares y admira la lucha de mujeres por posicionarse

Agencias

Mariel Molino es una de esas chicas que nació en una época cambiante. Le tocó crecer a la par de la tecnología, cuando todos recién comenzaban a entenderla, e incluso algunos seguían siendo escépticos de ella, en los 90’. También, le tocó ver cómo las mujeres en esos años comenzaron a tener más notoriedad en diferentes niveles de la sociedad.

Por eso, cuando la producción deNCIS: Originsle ofreció el papel de Lala Domínguez, una ex Marine que trabaja para la fuerza pública de Estados Unidos, no dudó en tomar el papel, que implicó aventarse un clavado al pasado, a una época en la que creció, pero no había vivido a fondo.

¡Me encanta!”, dice entusiasmada la actriz. “Me encanta no tener un celular en esta serie, cada vez que alguien está hablando por teléfono en una, no me gusta, me parece un poco aburrido, me gusta que estemos usando cosas que ya no se utilizan, por ejemplo, yo tengo mi cámara de rollo, pero aparte tenemos los radios, de repente los beepers, y la música de los 90s… tenemos un soundtrack ¡increíble!, y la ropa”.

Esa fue de las cosas que más me gustaba cuando hice el casting, me dije: ‘me encantaría hacer una serie de época’ y me llevaron a los 90. También como mujer en esa época, en ese trabajo, no había ‘tantas’ mujeres, o al menos no era tan visible, y quieras o no, hay ciertos retos”, explicó la actriz.

Viajando a esa época Mariel se dio cuenta de lo que las mujeres se enfrentaban en un trabajo dominado por hombres. Eso es algo que le pasa a la agente Lala, que no confían al 100% en ella, aunque la verdad, a mi gusto es la más capaz”, compartió Mariel en entrevista.

Pero ¿cómo lograr entender una realidad distinta a la que le ha tocado vivir? para la actriz nacida en Estado Unidos de ascendencia mexicana, fue a través del guion, pero sobre todo de la preparación.

El entrenamiento fue durísimo. Mucho gym, mucha proteína, y también meterme en la cabeza de una mujer que en esa época decide ser marine. Tenía que ser dos veces más inteligente y estar dos pasos adelante para ser tomada en serio”.

Pero tenía que cuidar un detalle, en esa época no sólo no había mujeres, sino que las que había se volvían duras, algo que Mariel quiso evitar

La escritora, Gina Monreal, fue muy clara conmigo: no quería que Lala fuera un personaje masculino con cuerpo de mujer. Quería mostrar cómo la compasión, la empatía, y la observación también te hacen fuerte. Aprendí esas cualidades, que a veces creemos que nos hacen débiles, en realidad son nuestro mayor poder”, señaló.

NCIS: Origins es la precuela de la exitosa franquicia policiaca de NCIS, pero ahora sigue la historia profesional y personal de Leroy Jethro Gibbs en 1991 cuando fue recién nombrado agente especial de la oficina en Camp Pendleton.

Fue en esa base de Marines donde Mariel terminó su entrenamiento, ahí pudo hablar con personas que formaron parte del NCIS real.

Estuvimos donde estuvo Gibbs, y pudimos ir a las oficinas reales, conocer a los marines, ver cómo es el entrenamiento, y hablar con agentes, era todo muy diferente a cómo trabajan hoy en día, no había ADN, era una forma de investigar muy diferente”.

Es un ambiente que ayuda mucho para una serie, porque como no tenemos celulares, ni computadoras, todo en la serie se tiene que resolver en equipo, ir a investigar y hablar, no hay nada de: ‘pues déjame le hablo a esta persona’, ¡no!, tenías que ir como en los viejos tiempos y eso también la vuelve muy interesante”, agregó la actriz.

Además de la ambientación Mariel destaca a Gibbs, que en la franquicia es interpretado por Mark Harmon y en esta precuela por Austin Stowell. Un personaje del que se mostrará cómo fue que se convirtió en el personaje entrañable de la serie original.

Es la historia que nunca se contó de Gibbs. Es el origen de por qué es quién es, pero contado como una película, es visualmente poderosa, mucho más emocional, intensa, estos personajes están rotos, están buscando su lugar, tanto Lala como Franks, hasta Gibbs están aprendiendo, no son los héroes que conocimos en la serie original, hasta el tono es más oscuro”.

La actriz de 32 años no es ajena al éxito. Ha estado involucrada en series como GleeNarcos: México y Luis Miguel: la serie, entre otras, pero ha sido NCIS: Origins la que le ha dado chance de reafirmar esa sensibilidad y empatía que comparten las mujeres, algo que no experimentó en sus otros proyectos.

Share