Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Tiene Hermosillo violento cierre e inicio de mes con mujer y hombre ejecutados

Hermosillo registró un violento cierre del mes de junio, como hacía tiempo que no nos tocaba atestiguar y lamentablemente el presente mes inició también en forma violenta con el asesinato de una joven mujer, presuntamente embarazada, así como un hombre acribillado y abandonado entre la basura.

Los hechos violentos en la ciudad se han concentrado en la zona norte y norponiente, en donde a diario vemos operativos, sin embargo, eso no ha inhibido a los delincuentes, que siguen cumpliendo con su encomienda mortal.

Según las autoridades la violencia en esta capital, es resultado de la disputa de territorio entre grupos delincuenciales, la cual se ha encarnizado en esta ciudad, por lo que ojalá que las autoridades estatales y federales se pongan las pilas para ponerles un alto.

Curiosamente, en las últimas semanas, desde que asumió el cargo de comisario general, Jesús Alonso Durón, los reportes policiacos que a diario difunde la corporación se han notado abundantes en detenidos, al igual que los de la Policía Estatal de Seguridad Pública, sin embargo, no han dado con los generadores de violencia en particular que tienen a la ciudad en esta zozobra en las últimas semanas.

En cuanto a Cajeme, aunque intentan compararlo con Hermosillo, la situación allá está prácticamente fuera de control, porque a diario los hechos violentos van en crecimiento y sin importar si la víctima, es hombre, mujer o puberto.

Ni hablar del panteón clandestino encontrado por colectivos de búsqueda, que obligó a que el Fiscal de Justicia del Estado, Gustavo Rómulo Salas, junto a los encargados de las distintas áreas acudieran a Ciudad Obregón a dar una explicación.

Lo que es un hecho es que no se ha determinado el número de víctimas, que según los colectivos supera las 20, entre ellas dos mujeres.

En tanto, en rueda de prensa que ofrecieron este miércoles, los funcionarios de la Fiscalía indicaron ya lograron establecer la temporalidad de los decesos, la cual se fijó hasta seis años atrás.

Hasta el momento, Servicios Periciales ha logrado un avance del 75 por ciento en el procesamiento técnico y científico de los hallazgos, y se espera obtener las primeras identificaciones hacia finales de esta semana.

Por cierto, en cuanto a la mujer asesinada el primer día de julio en Ciudad Obregón, se descartó que estuviera embarazada y como ocurre, se relacionó con actividades del narcomenudeo.

Intentan justificar desmantelamiento de contrapesos en el país

La visión de organismos como la ONU y otras instancias defensoras de derechos humanos en el extranjero es que México se encamina a una dictadura, sobre todo luego de este periodo extraordinario en el que prácticamente se culminó con el desmantelamiento de los contrapesos que tenía el gobierno en turno.

Tan es así que los legisladores de ese partido han iniciado una jornada de justificación y defensa de la destrucción, o transformación como le llaman, de las instituciones públicas y como dice el refrán a explicación no pedida, aceptación manifiesta, o algo similar.

Porque a final de cuentas con la aplastante mayoría y la prácticamente nula oposición, no tienen que justificarse, sin embargo, tratan de hacerlo, sobre todo en aquello que que se anticipa será una cacería de brujas en contra de quien opine diferente.

El señalamiento es que tendrán accesos a correos, teléfonos, y lo que se les ocurra, aunque, claro, aseguran que ello será mediante una orden judicial, que, con un sistema a modo, como el que generaron, no tendrán ningún problema en obtenerla… naturalmente que si uno repite mucho tiempo lo mismo, termina creyéndolo.

Correo electrónico [email protected]

Share