El presidente de la Asociación por la Defensa del Agua, la Vida y el Desarrollo del Río Sonora, dijo que las obras causarán gran impacto y no ayudarían al desabasto en Hermosillo
Ivanova de los Reyes
Habitantes de la comunidad de Ures, acudieron este viernes al Congreso del Estado donde entregaron un escrito solicitando la cancelación de la obra de construcción de las tres presas que se están edificando en la zona del Río Sonora.
Fabián Gastélum López, presidente de la Asociación por la Defensa del Agua, la Vida, el Desarrollo del Río Sonora, dio a conocer que el documento plantea la postura de rechazo de más de 28 mil habitantes de las pequeñas comunidades del Río Sonora, nueve mil de Ures, respecto a la construcción de las presas Sinoquipe, Puerta del Sol y La Chivas, como parte del Plan Hídrico.
También se solicitó información respecto a estudios ambientales, análisis, y dictámenes de este proyecto, así la construcción de mesas de diálogo entre las autoridades que están involucradas y los habitantes del Río Sonora, que serán los impactados de cristalizarse estas obras que especialistas aseguran no es viable, ya que no solucionaría el problema de desabasto de agua en Hermosillo, para lo que serán construidas.
Señaló que no se tomó en cuenta a los habitantes del Río Sonora respecto a este proyecto de presas y es precisamente lo que están solicitando, para buscar alternativas viables y benéficas para las familias de esas comunidades, incluyendo Hermosillo.
“Estamos construyendo este proceso formal de solicitud de información a las autoridades, entre ellos, Semarnat y Comisión Nacional del Agua (Conagua), porque están involucrados de manera directa en el Plan Nacional y Estatal Hídrico”, apuntó.
Agregó que están en la mejor disposición de colaborar con las autoridades para encontrar mejores soluciones para la cuenca del Río Sonora.