En el año se han atendido 43 siniestros; El coordinador estatal de Protección Civil, Armando Castañeda llamó a no arrojar colillas de cigarro encendidas a los costados de los caminos, ni basura, así como no hacer fogatas
Redacción Entorno Informativo
El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), hizo un llamado a la población a mantener las medidas de prevención para evitar incendios forestales, toda vez que actualmente el estado se encuentra libre de estos siniestros.
Durante esta temporada se han registrado 43 incendios forestales en la entidad, una cifra menor a la del año pasado, cuando se reportaron 47.
Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil en Sonora, destacó que la población debe evitar arrojar colillas de cigarro en los costados de caminos y carreteras.
También hizo un llamado a no tirar basura ni encender fogatas en entornos naturales, ya que estas son algunas de las principales causas del inicio de incendios forestales en la entidad.
Asimismo, reconoció el gran esfuerzo de los brigadistas forestales de Sonora, algunos de los cuales permanecieron hasta cuatro meses sin regresar a sus hogares, pues desde febrero atendieron siniestros en la región serrana.
El trabajo de los brigadistas se enfocó en evitar que los incendios afectaran núcleos poblacionales y lograron prevenir decesos tanto de civiles como del propio personal combatiente.
Aplaudió el esfuerzo conjunto del personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional, la Brigada Estatal de Manejo de Fuego de Sagarhpa y Protección Civil Sonora, así como de voluntarios, rancheros y personal de los gobiernos municipales, quienes han trabajado hombro a hombro para hacer frente a los incendios forestales en diversas regiones del estado.