Sin medias tintas

Sin medias tintas

¡Van de gane ganaderos!

Marcharán por tragedia

Pelean vecinos por predio

Por Martín Romo (El Verdugo)

Van de gane ganaderosY los que desde el pasado lunes volvieron a ver la luz al final del túnel son los ganaderos de Sonora, luego de que a casi dos meses de que les cerraran la frontera norteamericana para exportar becerros, finalmente se las abrieron por la estación cuarentenaria de Agua Prieta, en lo que es una reanudación que fuera atestiguada por el gobernador, Alfonso Durazo, ante la trascendencia del acto. ¡Órale!

Casi por nada es por lo que Durazo Montaño manifestara que: “Hoy reanudamos la exportación de ganado a Estados Unidos desde Agua Prieta con el cruce de las primeras 882 cabezas, cumpliendo todos los protocolos sanitarios y manteniéndonos como ejemplo nacional de sanidad animal”, después de que esa suspensión fuera provocada por el resurgimiento de la plaga del gusano barrenador en varias Entidades del Sur del México.

Es por lo que el Mandatario Estatal remarcara en los mismísimos corrales de la Unión Ganadera aguapretense que: “Hemos cerrado el nuevo protocolo de verificación de sanidad animal acordado con las autoridades estadounidenses. Somos el primer Estado del País que cumple cabalmente con este nuevo protocolo. Hoy iniciamos aquí, y a partir de aquí vendrán otros puntos y Estados fronterizos, afortunadamente”. ¡Qué tal!

Y no es para menos que el “Gober”, junto con el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Carlos Ochoa, casi casi tiraran los sombreros al aire de contentos, si se parte de que ya era la segunda clausura de la que eran objeto por ese mismo motivo, o el de esos gusanos carnívoros, que se alimentan de la carne viva de los bovinos y otros animales, la cual tuvo lugar el 24 de noviembre del 2025.

Razón por la cual es que Durazo destacara, que se trata de un logro más para la región sonorense, por ser la primera a la que le levantaran esa prohibición por parte de los gringos, como la anunciara la presidenta, Claudia Sheinbaum, para de nuevo cruzar ese becerrerío en pie, lo que reconoció que se concretó por el trabajo en conjunto con el Gobierno Federal y las autoridades sanitarias gabachas. ¡De ese pelo!

En lo que es una reapertura que está llegando en un muy buen momento, si se analiza que actualmente el precio de esas reses está muy alto, como nunca antes en la historia, lo que ayudará a la recuperación de los bolsillos de los rancheros, después del largo tiempo que habían estado sin esos millonarios ingresos, y en dólares, por lo que ahora bajo esas condiciones estarían exportando las casi 100 mil vacas pendientes.

Pues de acuerdo a lo proyectado, se prevé que en los próximos días también podría reactivarse el paso por la frontera de Nogales, derivado de que se intensificó la vigilancia, detección y erradicación de ese padecimiento por tal engusanamiento, y para resguardar ese estatus, ahora les estarán brindando una capacitación permanente a los productores, a fin de actuar en caso de detectarla, con todo y que aquí no se ha presentado.

O séase que así le abonó a esa exitosa gestión Durazo, y cuya liberación se espera que ahora sí dure buen rato.

                                                                            

Marcharán por tragediaTal como se veía venir, el que no se ha hecho esperar es el clamor social ante el feminicidio e infanticidio de Margarita y sus hijas menores de edad, ocurrido el pasado fin de semana en el Poblado Miguel Alemán, como lo exhibe el que para exigir justicia, ya varios colectivos feministas están convocando a la ciudadanía a una marcha que realizarán el próximo domingo. ¡De ese vuelo!

Toda vez que en base a lo adelantado por la activista, Silvia Núñez Esquer, la manifestación iniciaría a las 17:30 horas de la tarde en el Museo de la Universidad de Sonora, y de ahí se dirigirán hacia el área de los palacios gubernamentales, advirtiendo que: “Es una forma en la que la sociedad puede mostrar su indignación, su coraje, pero también reclamar que la legislación sea efectiva”. ¡Ni más ni menos!

En esos términos estará esa perigrinación de protesta en memoria de la citada madre, y de las gemelas, Madeleine y Meredith, de 11 años de edad; y de Karla de 9 años, quienes fueron ultimadas a balazos, entre el jueves y el sábado anterior por la pareja sentimental ocasional de la víctima, un tal Jesús Antonio “N”, quien ya fuera detenido como presunto responsable de ese comentado múltiple homicidio. ¿Cómo ven?

Ya que a partiendo de la visión de Núñez Esquer, hasta ahora la legislación para atender la violencia contra las mujeres no ha sido tomada en serio, al sostener que aunque se tiene el registro de 40 féminas asesinadas, solo 4 casos han sido tipificados como feminicidios, y es que se dice que ha habido una reducción, pero según ella se observan una baja en la clasificación, al no acreditarse las razones de género presentes en los casos.

Sin embargo, lo que también debería promoverse es una agenda permanente que vele por los intereses y la seguridad de los niños, por como cada vez más están más expuestos a esa clase de violencia, que puede desencadenar en esas fatalidades, como ahora ocurriera, para que no quede en una simple caminata, como siempre sucede, porque en estos momentos cuántas Margaritas más no habrá en esa condición de riesgo.

                                                                           

Pelean vecinos por predioAun y cuando ahora ya son esporádicas, pero las que continúan aflorando son las denuncias referentes, al como es que a las llamadas áreas comúnes de los fraccionamientos terminan dándoles un uso diferente, que no son precisamente para zonas verdes, o de recreo, y en el peor de los casos finalmente las mismas fraccionadoras se las venden a particulares. ¡A ese grado!

Al ventilarse que algo parecido ahora está pasando en el complejo habitacional Sacramento Residencial, ubicado al Norte de Hermosillo, por como los vecinos llegaron al grado de hacer un plantón ante el Ayuntamiento, para demandar que el Municipio intervenga en lo que es un litigio entre ciudadanos, por como en un terreno de ese tipo pretenden construir un inmueble, y es a lo que se están oponiendo. ¡Pácatelas!

No obstante, y que por voz de la presidenta de la Unión de Vecinos, Carmen Amaya, reconocieran que si bien no hay una claridad legal sobre la propiedad del predio, a la par también están aceptando que tampoco les pertence, pero se están escudando en que ellos han plantado árboles en esa superficie, y la han convertido en un “pulmón”, y es por eso que ahora la queja es de que los están talando. ¡Así el dato!

Eso al amparo de que supustamente hasta ahora no hay resolución judicial que acredite legalmente que esa extensión territorial de aproximadamente 4 mil metros, pertenece a un particular que comenzó los trabajos de edificación, por lo que exigen la suspensión inmediata de la obra y la preservación del espacio, y es por lo que le están exigiendo a las autoridades municipales que intercedan, cuando hay un proceso legal de por medio.

En pocas palabras así están presionando a la Comuna para intentar “meterala en camisa de once varas”, cuando lo que deberá proceder es la resolución de un Juez, más que un capricho vecinal, porque el que hayan reforestado ese punto no les da ningún derecho, ni el que igual se hubieran declarado propietarios, vía un recurso que interpusieran en base a las disposiciones de la Ley de Desarrollo Urbano, el cual no procedió.

Correo electrónico: [email protected]

Share