Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Reciben contundente rechazo a aumentar el costo de camiones urbanos

Pues no tuvieron que esperar mucho los orquestadores de un eventual aumento al transporte público, ya que de inmediato la Unión de Usuarios manifestó su inconformidad ante la “recomendación” o “sugerencia” de integrantes de organizaciones que analizaron la problemática del transporte en Hermosillo y argumentaron el desfase en el costo del deplorable servicio que no ha aumentado en ocho años.

Lo que no dijeron es que en esos años las unidades han venido de más a menos, que los estudiantes y adultos mayores no son bien recibidos por los operadores que desde hace tiempo dejaron de proporcionar el servicio gratuito al que supuestamente tienen derecho y que los operadores, en muchos casos, siguen haciendo su agosto y cobrando con la mano.

Ni qué decir del estado de las unidades, la escasez de las mismas y el incumplimiento en el encendido de aire acondicionado, cuando tenemos temperaturas que en el interior de un vehículo saturado de gente a hora de mayor calor, supera los 50 grados.

Para colmo, como acertadamente afirma el dirigente de la Unión de Usuarios, los concesionarios nuuuunca han cumplido con la palabra de mejorar el servicio cuando reciben un aumento en la tarifa.

Ahora la ocurrencia de pagar de 15 a 19 pesos para que el servicio deje de ser subsidiado es utópica, porque los usuarios del transporte en su mayoría perciben el salario mínimo y utilizan, en promedio, cuatro unidades.

Recuerdo que también al inicio del gobierno anunciaron que habría boletos que permitirían el trasbordo sin costo para que los trabajadores que utilizan dos unidades para llegar a sus destinos, lo hicieran sin menoscabar el raquítico presupuesto familiar, de más está decir que al igual que el apoyo a estudiantes, quedó en letra muerta.

En verdad, si la intención de la presentación del diagnóstico del deplorable servicio era con el fin de “tantear” el terreno para un eventual aumento, el ejercicio no fue bien recibido y en estos tiempos tendría efectos bastantes negativos para el partido en el poder. Además, hay que señalar que, aunque no ha habido un aumento autorizado, la mayoría paga 10 pesos porque nunca se da el cambio al pagar con monedas de 10 pesos.

Por cierto, durante la exposición por parte del organismo Hermosillo ¿Cómo Vamos? se reconoció la iniciativa del presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez de poner en marcha el HBus para estudiantes universitarios, ya que ha ayudado a despresurizar las paradas en las horas de entrada y salida de los jóvenes estudiantes distintas instituciones.

Persisten en vandalizar paradas refrigeradas de camiones urbanos

Y hablando del transporte público, parece que hay una encomienda para vandalizar las paradas refrigeradas establecidas para esperar el paso de camiones resguardados del calor, ya que tres de estas instalaciones, que todavía no han sido entregadas al Ayuntamiento, fueron dañadas por enésima ocasión.

Ya que las paradas están todavía a cargo de las empresas constructoras éstas absorberán el costo de las reparaciones, pero qué lamentable que haya personas interesadas en dañar una instalación de beneficio colectivo, sobre todo en ciudades como Hermosillo con un clima extremadamente caliente y que al contar con estos sitios representan un alivio a los usuarios.

De acuerdo con el Ayuntamiento de Hermosillo, continuarán vigilando estas instalaciones y el llamado es que, si usted como usuario o vecino ver a algún malviviente haciendo mal uso, de inmediato lo reporte a la línea de emergencia 911.

Correo electrónico [email protected]

Share