Se planteó un escenario de una fuga de gas cloro con la participación de 196 personas de distintas dependencias de Sonora y Arizona
Redacción Entorno Informativo
Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias químicas en zonas fronterizas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) junto con autoridades de los tres niveles de gobierno de México y Estados Unidos, llevó a cabo el Simulacro Binacional Agua Prieta 2025 Dinapreq Sonora.
Este ejercicio, catalogado como Simulacro Mayor por Fuga de Gas Cloro, se desarrolló en la ciudad fronteriza de Agua Prieta con la participación de cuerpos de emergencia y rescate de ambos países.
Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil, informó que el simulacro tuvo una duración de 48 minutos y se realizó la mañana del viernes sobre la Calle Internacional y Avenida 44, en la colonia Deportiva, justo en la franja fronteriza con Estados Unidos.
La simulación comenzó con una llamada de emergencia por parte de un ciudadano, quien reportó un choque entre un camión tipo tonelada que transportaba cilindros de gas cloro (una sustancia altamente tóxica) y un vehículo sedán con tres tripulantes.
Como primeros respondientes, acudieron dos elementos de la Policía Municipal; sin embargo, al aproximarse al lugar del incidente, uno de ellos resultó afectado por el gas cloro, y al intentar rescatarlo, su compañero también fue alcanzado por la sustancia.
Durante el desarrollo del simulacro, Castañeda Sánchez explicó en sitio los acontecimientos a las y los invitados especiales. Al finalizar, se llevó a cabo una reunión de evaluación para analizar los procedimientos implementados y reforzar las áreas de mejora.
El titular de Protección Civil destacó la importancia de estos ejercicios para afinar la coordinación entre las corporaciones de auxilio y demostrar a la ciudadanía que las autoridades están preparadas para actuar ante cualquier eventualidad, garantizando la seguridad de las familias sonorenses.
En el simulacro participaron 196 personas de diversas instituciones, entre ellas Secretaría de la Defensa Nacional; Guardia Nacional; C5i de Agua Prieta y Cananea; Unidad Municipal de Protección Civil; Bomberos y Policía Municipal de Agua Prieta; Secretaría de Salud de Sonora; IMSS Bienestar; Comisión Nacional de Emergencias; Cruz Roja.
Además, Policía Estatal de Seguridad Pública; Procuraduría Federal de Protección al Ambiente; Grupo México; Clarvi; Brigada Estatal de Manejo del Fuego de la Sagarhpa; Desarrollo Urbano y Obras Públicas; Departamento de Bomberos de Douglas, Arizona; Organismo Operador de Agua de Agua Prieta; Centro Regulador de Urgencias Médicas y diversas direcciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).