Recuerda Eduardo Yáñez su infancia en la cárcel; En el temido penal de Lecumberri

Recuerda Eduardo Yáñez su infancia en la cárcel; En el temido penal de Lecumberri

El histrión recordó que su madre era celadora del lugar y no tenía con quien dejarlo, por lo que lo llevaba al centro de trabajo, en donde convivió con mujeres y hombres encarcelados

Agencias

El actor Eduardo Yáñez, durante su participación en el programa “Políticamente Imprudente” que conduce Sergio Mayer en su canal de YouTube, recordó que creció en la cárcel de Lecumberri, considerada una de las más estrictas.

En una charla sin filtros, recordó esa etapa de su infancia, para él “normal”, ya que su madre María Eugenia Luévano, laboraba como celadora en el penal mixto, conocido como “el palacio negro”.

El reconocido actor, a quien se le señala de fuerte carácter, relató que cuando tenía unos seis años, su madre no tenía con quien dejarlo, por lo que optó por llevarlo a su centro de trabajo en el temido penal, que albergaba a hombres y mujeres.

“Mi mamá me llevaba a trabajar, estaba yo muy chiquito, no tenía con quien dejarme, no tenía dinero para pagar a alguien para que me cuidara”, recordó.

Refirió que compartía los lugares comunes del penal, como el comedor de reos, y convivía con presas y presos que, según contó, lo trataban con cariño.

Aseguró que nunca sintió miedo ni se sintió amenazado por las personas que estaban recluidas en Lecumberri.

“Podía convivir con ellos, porque además a todos ellos les da por darte consejo”, mencionó con una sonrisa.

El Palacio de Lecumberri funcionó como prisión entre 1900 y 1976, y hoy alberga el Archivo General de la Nación, aunque sigue siendo un símbolo cultural e histórico. Su notoriedad como “El Palacio Negro” radica en su estricto control mixto y en casos históricos relevantes.

Share