Pemex Oculta por Tres Años Resultados de Auditorías con Irregularidades

Pemex Oculta por Tres Años Resultados de Auditorías con Irregularidades

Petróleos Mexicanos (Pemex) mantendrá en reserva por un lapso de tres años los hallazgos de cinco auditorías conducidas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y Transparencia. Estos informes revelan presuntas irregularidades en la contratación de personal y en acuerdos con otras compañías.

Dichas auditorías fueron encargadas por la dependencia gubernamental para los ejercicios financieros de 2023 y 2024. Además, el despacho externo KPMG Cárdenas Dosal fue contratado para realizar una revisión adicional, con el propósito de dictaminar la situación actual de la petrolera y sus subsidiarias.

Los documentos obtenidos por El Universal vía transparencia contienen secciones con los resultados completamente censuradas. Pemex argumenta que la difusión de esta información podría “representar un riesgo real a la seguridad nacional”.

Así, la auditoría AU-38/2025, que evaluaba la eficiencia de la Dirección Jurídica de Pemex en la firma de contratos y convenios, no será de conocimiento público hasta 2028, por determinación del propio Comité de Transparencia de la petrolera. De igual forma, la auditoría AU-38/2025, enfocada en la eficiencia de las solicitudes de información a través de la plataforma de la empresa, permanecerá en reserva por tres años, también por decisión del Comité de Transparencia.

El Comité argumenta que “se generaron cuatro hallazgos, en los cuales se recomendó a los responsables llevar a cabo diversas acciones; sin embargo, (…) se identifica que existen elementos que permiten determinar que la difusión de la información específica causaría un daño presente y su divulgación generaría menoscabo en la objetividad que debe prevalecer en el proceso deliberativo que respecto de ella aún se realiza, el cual, de igual forma podría verse afectado por el surgimiento de presiones o información que lo distorsione o afecte directa o indirectamente e influir en la toma de decisiones del personal de Auditoría Interna”.

Las dos auditorías restantes también contienen información clave sobre la gestión interna de Pemex. Se detalla que la petrolera concedió 756 privilegios profesionales en los últimos dos años: 312 en 2023 y 444 en 2024. De este total, 328 fueron autorizados dentro del corporativo. No obstante, 63 párrafos de este informe fueron reservados por Pemex. El Comité de Transparencia justificó esta medida argumentando que contienen datos personales de servidores públicos que podrían verse vulnerados.

Finalmente, la auditoría AU-051/2025, que se centró en el desempeño del archivo documental de Pemex, también fue ocultada parcialmente. Se eliminaron 83 párrafos que, según la empresa, contenían opiniones y deliberaciones que podrían influir en el futuro laboral de algunos trabajadores.


Share