Judith Franco Ainza
Piden no retar las aguas broncas y evitar cruzar ríos o arroyos
Para muchas personas que radican en otras entidades o países, en donde las lluvias son cotidianas, les parece hasta ridículo que los hermosillenses en lo particular, salgamos a disfrutar de una llovizna, porque no entienden la importancia que le damos a ese hecho rutinario para ellos, que no enfrentan una sequía recurrente, como es el caso de Sonora.
Menos entienden que las familias salgan en caravana para ver la “llegada” de las avenidas de agua al Puente San Miguel, en San Pedro El Saucito o la zona de La Victoria, tal y como ocurrió este miércoles que se presentó la primera avenida del agua chocolatosa tras las abundantes lluvias en la zona de Ures y zonas cercanas al Río Sonora.
Sin embargo, con las avenidas de agua también se vienen los accidentes, de ahí la importancia de que quienes acuden a ver este inusual espectáculo, sigan las recomendaciones de Bomberos y de Policías Municipales que se encuentran vigilando la zona para evitar que la gente intente adentrarse al agua o cruzar a caballo o en “trocas”.
Lamentablemente, este miércoles hubo personas que se molestaron cuando les indicaron que no podían estar a la orilla del río por el riesgo de que la tierra, que está extremadamente seca tras dos años de sequía, se desmoronara y pudieran caer y resultar lesionados.
Tampoco faltó el atrevido que intentó cruzar en los lomos de los caballos, que si bien es cierto, son fuertes, tanto jinete como animal, corren un riesgo innecesario.
Por lo pronto la recomendación es que disfrute de las imágenes que publicamos en esta edición de Entorno Informativo, así como en nuestra página web y en Facebook, para que evite los riesgos para usted y su familia.
Se pronuncia Citlalli Hernández contra abuso hacia Karla Estrella
Hasta la Secretaría de la Mujer del gobierno de México llegó el abuso de poder y atentado a la libre expresión de una ciudadana sonorense, por parte de una diputada federal y su esposo, por lo que la titular de la dependencia, Citlalli Hernández Mora, lamentó el hecho.
Además, fiel a su estilo, la también senadora de Morena, con licencia, aseveró que “reconvenir a una ciudadana por emitir una opinión personal, me parece que no es acertado, hay líneas delgadas que jamás deben trastocarse, la libertad de expresión es una máxima de nuestra democracia” y tiene muchísima razón.
De hecho, ese riesgo de que se pretenda coartar el derecho a expresar una opinión, es lo que ha provocado que el tema sea uno de los más comentados en X, antes Twitter, cuyas etiquetas o “hashtags” a favor de la ciudadana Karla Estrella y contra “Dato Protegido”, se han mantenido en crecimiento y no con cuentas falsas.
Además, la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que en una extraña votación, con dos votos de la presidenta, Mónica Soto Fregoso determinó que Karla Estrella debe de disculparse durante 30 días, también fue cuestionada por Hernández Mora.
Por lo pronto, la legisladora federal petista, conocida como “Dato Protegido” ha insistido en proyectarse como víctima de la violencia de género, aunque no ha logrado convencer ni a sus correligionarios, salvo a algunos cuantos que tibiamente le expresan su apoyo.
De tal suerte que si su intención, como se manifestó en la presentación de su “primer informe legislativo”, en donde intentaron proyectarla como aspirante a la presidencia municipal, fue por demás inoportuna y sobre todo, a total destiempo, por lo que difícilmente podrá concretarse, y de ser así, más difícil será convencer al electorado.
Correo electrónico [email protected]