Critica Citlalli Hernández resolución de Tribunal contra ciudadana; Tras ser obligada a ofrecer disculpas

Critica Citlalli Hernández resolución de Tribunal contra ciudadana; Tras ser obligada a ofrecer disculpas

La titular de la Secretaría de la Mujer y senadora con licencia por Morena

Agencias

La titular de la Secretaría de la Mujer, Citlalli Hernández Mora criticó la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que preside la magistrada Mónica Soto Fregoso, de obligar a la ciudadana Karla María Estrella Murrieta a ofrecer disculpas a la diputada federal Diana Karina Barreras Samaniego del PT.

Como se sabe la legisladora petista presentó una denuncia por violencia de género, luego de que la ama de casa emitió una opinión por su designación como candidata en la elección del 2024 en Sonora, en la que señaló la relación política que tiene su marido, Sergio Gutiérrez Luna, quien funge como coordinador de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados.

La también senadora con licencia Hernández Mora señaló en forma textual que: “reconvenir a una ciudadana por emitir una opinión personal me parece que no es acertado, hay líneas delgadas que jamás deben trastocarse, la libertad de expresión es una máxima de nuestra democracia”.

Y agregó: “hay muchas otras decisiones que el TEPJF tendría que tomar en cuenta sí hay violencia política de género”, cuya aseveración se podría interpretar como que la titular de la Secretaría de la Mujer no está de acuerdo con otras sanciones que han impuesto las magistradas y los magistrados que secundan a Soto Fregoso, como podría ser el caso de la comunicadora Laisha Wilkins Pérez.

La también actriz y presentadora Wilkins Pérez fue sancionada por el TEPJF por comentar en forma sarcástica una publicación en la que muestran una nota titulada “Dora la Censuradora” en clara referencia de la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Dora Alicia Martínez Valero, quien pretendió censurar las investigaciones de Televisa Leaks.

La denuncia emitida por el TEPJF exige que Wilkins Pérez señale el objetivo de la publicación, un domicilio para recibir notificaciones, si el comentario fue solicitado por alguna persona y que “informe si tiene o tuvo algún vínculo con algún partido político, candidata o candidato en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025”.

Share