Rechazan comerciantes imposición de aranceles; Llama a impulsar el consumo local

Rechazan comerciantes imposición de aranceles; Llama a impulsar el consumo local

La medida adoptada por el gobierno de Estados Unidos afectará las cadenas productivas de ambos países

Agencias

Comerciantes organizados de Sonora expresaron su rechazo a la decisión del gobierno de Estados Unidos de aplicar un arancel de 30 por ciento a los productos mexicanos que se exportan a ese país.

El dirigente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) en Sonora y dirigente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Hermosillo, Martín Zalazar Zazueta, dijo que este tipo de medidas unilaterales no son solución para ambos países.

Advirtió, que “este tipo de posturas en lugar de solucionar los retos que enfrentan ambos países, los aranceles afectarían las cadenas de valor compartidas, poniendo en riesgo empleos tanto en México como en Estados Unidos”.

Ante ello, aseveró “nos sumamos al llamado a fortalecer el mercado interno como una estrategia nacional a largo plazo”.

Zalazar Zazueta, lamentó que de concretarse la medida de imposición de sobreprecio a los productos mexicanos se dañarían la relación comercial entre ambos países.

Ello, manifestó provocaría afectaciones a las cadenas productivas en las que participan empresas tanto de Sonora como del sur de Estados Unidos.

“Lo que se necesita es cooperación, no barreras. Aquí en Sonora hay muchas empresas que dependen de esa integración”, manifestó el dirigente empresarial.

Zalazar Zazueta destacó que más allá de reacciones políticas, es momento de impulsar el consumo local, apoyar a negocios de la región y trabajar desde abajo para fortalecer la economía.

Share