La pensión Mujeres Bienestar extenderá el apoyo a las féminas para cuyo registro se dispone de 96 módulos en la entidad, informó el delegado de Bienestar, Octavio Almada
Ivanova de los Reyes
A partir del primero de agosto, la Secretaría de Bienestar en Sonora iniciará la incorporación de mujeres de 60 a 64 años al programa de pensiones Mujeres Bienestar, anunció Octavio Almada Palafox.
El delegado en Sonora de la Secretaría de Bienestar, explicó que anteriormente este apoyo se otorgaba a mujeres de 63 y 64, y ahora podrán acceder de 60 y más.
“Vamos a estar anunciando cada día por región los municipios para que la gente tenga la información y nosotros habitualmente estar informando que a partir del primero de agosto vamos a iniciar las incorporaciones de mujeres de 60 a 64 años”, dijo.
Almada Palafox mencionó que se cuenta con 96 módulos en la entidad para que acudan a inscribirse, y acceder a este apoyo que equivale a tres mil pesos bimestral.
“Podrían incorporarse en el mes de agosto un número superior a las 15 mil o 20 mil mujeres”, abundó.
Salud Casa por Casa Sonora suma 29 mil visitas
Más de 29 mil visitas domiciliadas se han realizado a través del programa federal Salud Casa por Casa en Sonora que arrancó el pasado 12 de junio, informó Octavio Almada Palafox.
El delegado en Sonora de la Secretaría de Bienestar, dijo que desde octubre pasado arrancaron el censo de salud a la fecha suman más de 200 mil adultos mayores y personas con discapacidad censados, y la meta proyectada es de 280 mil beneficiados.
“Las visitas en el último censo fueron 18 mil, ahorita llevamos 29 mil visitas de facilitadores de salud. Vamos avanzado bien en este programa de visitas médicas impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaun”, dijo.
Almada Palafox mencionó que entre los padecimientos más atendidos durante estas visitas domiciliadas están: las enfermedades crónico degenerativas, problemas de hipertensión y diabetes.
Agregó que cada semana se irán incrementando las visitas médicas domiciliadas para brindar atención a adultos mayores y personas con discapacidad que no tienen la posibilidad de trasladarse a un centro de salud.
Por otra parte, comentó que continúa la dispersión de tarjetas bienestar para los programas de adultos mayores, personas con discapacidad, niños y niñas, el cual concluye el día jueves 24 de julio.