Los facultativos que fueron contratados han estado renunciando por la precariedad salarial
Ivanova de los Reyes
Se requiere de un esquema eficiente para atender la falta de especialistas médicos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y atender la demanda del servicio en Sonora, reveló Javier Villarreal Gámez.
El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México en Sonora (CTM), estimó que hay 180 plazas vacantes de médicos especialistas.
Mencionó que, pese a que en marzo pasado se realizó la contratación de una gran cantidad de especialistas, poco a poco han ido renunciando; tan solo en el Hospital de la Juárez en Hermosillo renunciaron cinco en un día, mientras que en otras unidades han sido uno o dos diarios.
Señaló que se debe buscar un esquema eficiente y seguro para que los especialistas que se contraten no se vayan, y esto implica que se llegue un acuerdo en materia económica hasta que se garantice el servicio plenamente, ya que, por otro lado, están las medicinas y los equipos de diagnóstico.
“Si no hay por parte del Seguro esa capacidad, que subrogue el servicio a otro hospital, que le otorguen al derechohabiente un pase para que lo atiendan y el IMSS lo pague”, expuso.
Villarreal Gámez mencionó también que recientemente el titular del IMSS, Zoé Robledo anunció en la mañanera el arranque del Hospital General del Seguro Social en Navojoa en septiembre próximo, sin embargo, aún se encuentra en obra negra la parte interior de las instalaciones, aunado a la compra de equipamiento y contratación de personal y especialistas.
“Seamos serios, no se va a cumplir y eso harta a la gente. Por eso nuestro llamado a Zoé Robledo a que cumpla con palabra y hagan esfuerzos extraordinarios para que entren en funciones sino en septiembre, en octubre pero que arranque este año, y ese es uno de los seis hospitales que prometió”.
“En Hermosillo el segundo Hospital del IMSS ordinario sería en el viejo hospital del sector salud en cual se está rehabilitando, el problema es que, si no hay médicos en la estructura actual, mucho menos habrá en los nuevos hospitales. Se tiene que hacer un extraordinario y seguiremos luchando porque el Seguro Social cumpla con su función, que haya servicios de calidad y de calidez”, puntualizó.