Prevén ligero descenso en la temperatura; Autoridades de Conagua y Protección Civil señalan que tanto la zona serrana como el sur de la entidad podrían registrar lluvias copiosas por lo que llaman a extremar precauciones
Ivanova de los Reyes
Para esta semana se espera la presencia de lluvias en gran parte de Sonora, además de una disminución en las temperaturas, informó Gilberto Lagarda Vázquez.
El jefe de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que el sistema de alta presión que afectaba a la entidad comenzó a retirarse, por lo que las temperaturas descenderán de los 46 grados a valores cercanos a los 40, además de que aumentará la presencia de lluvias en la región.
“Las lluvias en el estado se van a empezar a propagar y cubrir más regiones del estado, además de subir un poco más las cantidades que se han presentado, por lo que podríamos esperar por lo menos un arranque de semana más lluvioso que la semana pasada, y esto también vendría a reforzar el descenso de temperaturas para el estado de Sonora”, dijo.
Lagarda Vázquez detalló que, para este martes y miércoles, las probabilidades de lluvias en Hermosillo son de un 40 por ciento.
“En el caso de Hermosillo se esperan lluvias ligeras a moderadas, no se espera la presencia de lluvias fuertes por el momento”, abundó.
Piden precaución por crecida de arroyos
A su vez, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que, con base en el análisis de información meteorológica general y datos del Servicio Meteorológico Nacional, así como de diversas fuentes oficiales de los Estados Unidos, se prevén lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (5 a 75 milímetros) en las regiones sur y oriente del estado, debido a la influencia del monzón mexicano.
Asimismo, se prevé que el próximo miércoles una circulación ciclónica se aproxime al noroeste del país, lo que reforzará la probabilidad de lluvias puntuales intensas en el sur de Sonora.
Entre las ciudades con mayor probabilidad de lluvia se encuentran Navojoa con 70 por ciento, Ciudad Obregón y Agua Prieta con 60 por ciento cada una, y Guaymas con 40 por ciento.
La CEPC exhorta a la población a tomar precauciones ante posibles crecidas de ríos y arroyos, especialmente en la zona sur del estado, donde se ha registrado un incremento en los niveles de cuerpos de agua.
Las principales recomendaciones son: no cruzar ríos, arroyos o calles inundadas, aunque aparenten poca profundidad; evitar conducir en zonas montañosas durante lluvias intensas, ya que pueden presentarse deslaves o caídas de rocas; no exponerse a corrientes de agua si no se conoce la zona o no se sabe nadar.
Asimismo, evitar conducir durante precipitaciones intensas o en calles anegadas; alejarse de postes, árboles, cables eléctricos y estructuras metálicas durante tormentas.