Falta mantenimiento a unidades de transporte público

Falta mantenimiento a unidades de transporte público

Afirman Vigilantes del Transporte; Consideraron que el siniestro de este miércoles es una “bandera roja” para que la autoridad verifique los protocolos de mantenimiento

Ivanova de los Reyes

Se debe dar mantenimiento preventivo permanente a las unidades del transporte público en Hermosillo para evitar que se presente algún incidente derivado de fallas eléctricas o mecánicas, señaló el organismo Vigilantes del Transporte, tras el incendio de un camión durante la mañana de este miércoles, minutos antes de iniciar su ruta.

Alfonso López Villa, presidente de la organización en Hermosillo, reveló que, de que, de las 330 unidades del transporte público, aproximadamente el 15 por ciento presentan problemas de seguridad para los usuarios.

Explicó que estas unidades están en circulación alrededor de 18 horas diarias, por lo que requieren constante mantenimiento, sobre todo, ante las condiciones extremas de calor que se registran en la ciudad, que provocan el sobrecalentamiento de las mismas.

López Villa resaltó que durante las verificaciones que llevan a cabo han detectado diversas fallas en las unidades de transporte, que van desde problemas de frenos, sistema eléctrico y aire acondicionado en malas condiciones.

“La principal medida que se debe tomar es el mantenimiento a las unidades porque trabajan extensivamente, en el día circulan 18 horas por lo que deben tener un mantenimiento extensivo. Hemos visto muchas unidades con frenos en malas condiciones y fallas eléctricas que son problemas de seguridad”, apuntó.

El presidente de Vigilantes del Transporte, destacó que el incendio de la unidad que se registró este miércoles es una “bandera roja” para que la autoridad verifique los protocolos de mantenimiento de las empresas que concesionan el servicio en la ciudad.

Además, revisar el modelo de negocio de la empresa Movilidad Integral de Hermosillo porque no ha cumplido con otorgar un servicio de calidad a los usuarios, además de no contar con operadores certificados ni contar con el personal suficiente para prestar el servicio.

Share