Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Inicia Cajeme con jornadas por demás sangrientas suman 11 ejecutados

Vaya manera en la que se ha complicado la inseguridad en Cajeme, en donde tan solo en tres días del mes de agosto se ha contabilizado una oncena de personas ejecutadas y julio cerró con casi 50 personas acribilladas, incluyendo mujeres.

La situación no es sencilla, a Cajeme se la ha destinado todo el apoyo disponible por parte del gobierno estatal y federal, sin embargo, la delincuencia que está muy bien organizada ha logrado seguir imponiendo su ley.

Como se recordará recientemente el gobernador Alfonso Durazo junto a autoridades federales puso en marcha en ese municipio las llamadas jornadas por la paz, que han pasado de noche.

Es inconcebible que a toda hora y lugar los sicarios hagan de las suyas y no haya resultados suficientemente tangibles para que la ciudadanía pueda respirar tranquila.

Tan solo el sábado los hechos violentos ocurrieron desde temprano y todavía por la noche en el estacionamiento de un supermercado acribillaron a una persona. Además, este octavo mes se estrenó con una pareja de decapitados, en un hecho por demás sangriento e impactante.

En contraparte, en esta capital, tras hechos de violencia los elementos municipales en coordinación con efectivos de la Policía Estatal han logrado atrapar a los atacantes a quienes han puesto tras las rejas, en operativos que han sido verdaderamente eficaces.

Toño Astiazarán continúa innovando en materia energética

Y en noticias mucho más agradables, el presidente municipal, Antonio Astiazarán, dio a conocer que Hermosillo se convertirá en el primer municipio del país en el que el organismo operador de agua dispondrá de energía solar lo que le permitirá ahorros del 20 por ciento en el suministro eléctrico.

Nada más para tener una idea del impacto presupuestal que ello representará el ahorro estimado será de hasta 30 millones de pesos anuales, que tomando en cuenta que este año no le autorizaron un ajuste al presupuesto en el Congreso del Estado, una vez que se ponga en marcha representará un enorme respiro a las finanzas municipales.

Hay que reconocer que Toño Astiazarán, como lo hemos comentado con anterioridad no descansa en la búsqueda de programas innovadores para contribuir al ahorro de finanzas, pero también para dejar de contaminar el medio ambiente y ello se puso de manifiesto desde el primer trienio de su administración con las patrullas eléctricas.

A éstas se han sumado desde recolectores de basura y barredoras eléctricas que ayudan a eliminar emisiones de combustible y también mejoran el presupuesto.

Toño Astiazarán comentó que ya recibieron la notificación del Centro Nacional de Control de Energía e iniciarán formalmente la operación comercial en el mercado eléctrico mayorista por lo que obtendrán energía limpia y renovable para evitar el uso de combustibles fósiles.

Esperemos que también poco a poco se vayan evitando situaciones como las vividas este fin de semana en donde debido a problemas de la Comisión Federal de Electricidad quedaron sin suministro Los Bagotes lo que afectó a 40 colonias del norte de la ciudad.

Correo electrónico [email protected]

Share