El colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños, pidió a la presidenta Sheinbaum que Sandra Lucía Téllez Nievas sea extraditada a México y cumpla su condena
Redacción Entorno Informativo
El colectivo Manos Unidas por nuestros Niños, que busca que se haga justicia por el incendio ocurrido en la Guardería ABC del IMSS el 5 de junio de 2009 que dejó 49 niños muertos y 104 personas lesionadas, incluidos 24 menores de edad con quemaduras, dio a conocer la detención en Arizona, de Sandra Lucía Téllez Nieves, una de las socias del establecimiento.
De acuerdo con un escrito publicado en redes sociales, la empresaria se encuentra en el Centro de Detención de la ciudad de Eloy, Arizona, Estados Unidos, luego de que se le capturó tras una ficha roja emitida por la Interpol y demandaron que sea deportada a México e ingrese a un penal del país.
El colectivo envió una carta a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para exigir que el hecho no quede impune y Sandra Lucía Téllez Nieves sea juzgada en el país.
En la misma misiva enviada por Juana Luna Hernández, presidenta del colectivo, lamenta que autoridades mexicanas no informaron de inmediato a las familias afectadas sobre la detención, lo que consideran una falta de sensibilidad.
También advierten que el equipo legal de Téllez en Arizona solicitó asilo político, alegando persecución, aunque las víctimas aseguran que se trata de una estrategia para evitar la justicia tras la muerte de 49 niñas y niños, además de las lesiones en decenas más, que siguen sufriendo las consecuencias.
Luna Hernández, apeló a la “empatía y solidaridad” de la presidenta Sheinbaum para asegurar que este crimen no quede impune.
Por su parte, Patricia Duarte, integrante del Grupo Cinco de Junio, indicó que el pasado 12 de julio tuvo oportunidad de dialogar unos minutos con la presidenta Claudia Sheinbaum en el que le entregó un escribo y pidió acelerar la justicia en el trágico suceso.
A través de su cuenta en Facebook publicó el escrito que le entregaron a la mandataria y escribió “Le pedimos que nos den unos días para corroborar si realmente la señora Téllez Nieves ya fue detenida en Estados Unidos para que inicie a pagar su condena aquí en México, en este documento le pedimos a la Presidenta que se le debe de dar celeridad a este proceso”.