Será el próximo lunes; Piden al alumnado de nuevo ingreso ubicar las aulas previo al inicio a clases para agilizar la circulación en el campus local
Ivanova de los Reyes
Ante el inicio del semestre 2025-2 el próximo lunes 11 de agosto en la Universidad de Sonora, y el regreso a clases de más de 30 mil estudiantes, ocho mil 201 de nuevo ingreso, autoridades universitarias emitieron diversas recomendaciones para hacer el tráfico más fluido al interior y exterior del campus.
En conferencia de prensa, Juan Carlos Gálvez Ruiz, director administrativo del campus Hermosillo, Gema Karina Ibarra Torúa, directora de Infraestructura y Adquisiciones, y David Fontes Domínguez, coordinador de Seguridad Universitaria, invitaron a los estudiantes ubicar sus aulas previo al inicio de clases.
El objetivo es mejorar la circulación, tanto al interior como en los alrededores del campus universitario, para evitar congestionamientos viales.
Fontes Domínguez estimó que durante los primeros días circularán alrededor de 25 mil vehículos al interior del campus, y sólo cuentan con tres mil 500 espacios de estacionamiento, incluyendo del área multinivel y el del gimnasio universitario, por lo que recomendó a los estudiantes el ingreso de forma peatonal o en bicicleta, para mayor fluidez.
“Los invitamos a que utilicen las aceras y los cruces peatonales, derivado del movimiento que esperamos a partir del próximo lunes. Hemos tenido un acercamiento con el departamento de Tránsito, precisamente para la colaboración en la parte externa, para evitar problemas en la periferia”, dijo.
Para mejorar la circulación vehicular, mencionó que consultar la aplicación de Google Maps antes de llegar a la institución, para ubicar el edificio y aulas donde se tomarán clases.
Otra recomendación es, el uso de las áreas de ascenso y descenso ubicadas en los accesos al campus, en Reforma y Avenida Universidad; por la calle Luis Donaldo Colosio en el Centro de las Artes; en bulevar Luis Encinas y Calle de la Sabiduría, y sobre la calle Reforma en el acceso de entrada a los departamentos de Psicología y Ciencias de la Comunicación, y de Contabilidad.