Se incluye conservación y digitalización del acervo, incluyendo documentos, fotografías y material sonoro
Ivanova de los Reyes
La Biblioteca Pública Central “Fortino León Almada” albergará el archivo histórico del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), para el resguardo, conservación y digitalización de los acervos históricos que custodia la institución.
Este archivo histórico está compuesto por documentos, fotografías, y material sonoro del estado de las últimas cuatro décadas.
Beatriz Aldaco Encinas, titular del ISC, destacó que el objetivo de este archivo histórico es resguardar el bien cultural del estado y que las nuevas generaciones puedan consultar la memoria cultural de la entidad.
“Es un mandato federal, estatal, jurídico el consolidar archivos en instituciones y organismos públicos del gobierno mexicano, pero lo que nos mueve también es la obligación que tiene el Instituto de resguardar la memoria histórica de Sonora. Ha sido una tarea muy fascinante y extenuante de ir buscando, encontrando material de años anteriores para ir conformando el archivo histórico”, dijo.
Por su parte, Juan Casanova Hernández, responsable del archivo histórico del ISC, explicó que como parte de este proyecto se ha llevado a cabo la digitalización de documentos históricos, fotográficos y literarios de Sonora a lo largo de cuatro décadas.
Mencionó que actualmente el archivo histórico cuenta con cuatro colecciones impresas: colección Gastón Cano compuesta por 10 mil 109 diapositivas, Edward Harvey Davis compuesta por 144 positivos, Enriqueta de Parodi con 85 positivos en blanco y negro, y una colección de 30 paisajes digitales del fotógrafo Víctor Hurtado.
Además, está en proceso de formación el fondo institucional análogo y digital que dispondrá más de 76 mil fotografías.