El delegado de la Secretaría de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox dijo que las beneficiadas son féminas de entre 60 a 64 años
Ivanova de los Reyes
Más de 32 mil mujeres de 60 a 64 años se han registrado en el programa Pensión Mujeres Bienestar impulsado por el gobierno federal que arrancó el pasado primero de agosto, informó Octavio Almada Palafox.
El delegado en Sonora de la Secretaría de Bienestar, indicó que el registro estará abierto durante todo el mes para que mujeres en ese rango de edad acudan a cualquiera de los 95 módulos habilitados en la entidad para inscribirse en el programa en horario de 08:00 15:00 horas de lunes a sábado.
“La pensión será de tres mil pesos bimestrales para que las mujeres tengan una independencia económica para sacar adelante a sus hijos y nietos, y por la dignificación de la mujer”, dijo.
Almada Palafox destacó que en solo 10 días se han registrado más de 32 mil mujeres de 60 a 64 años, siendo Hermosillo en municipio con mayor número de personas inscritas en este programa.
Recordó que los requisitos para el registro son: presentar su identificación oficial vigente, CURP certificada, acta de nacimiento original, comprobante de domicilio y proporcionar dos números de contacto.
En el caso de Hermosillo, resaltó que de enero a agosto han llegado más de dos mil 600 millones de pesos a través de los programas Bienestar para apoyar a las familias.
Agregó que el registro para la Pensión Mujeres Bienestar cierra el día 30 de agosto, y posiblemente a mediados de septiembre inicie la entrega de tarjetas bienestar.
Por otra, a través del programa de Salud Casa por Casa que arrancó en octubre pasado, se han realizado más de 42 mil visitas para brindar atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad.
“Llevamos más de 220 mil censos en el estado y llevamos más de 42 mil visitas en los hogares, y sobre todo, por las altas temperaturas. Agradecerle al personal médico por la vocación de servicio de acudir a las casas de adultos mayores y personas con discapacidad”, apuntó.
En cuanto, al programa La Escuela es Nuestra, mencionó que ya llegó el recurso de 500 millones de pesos para beneficiar a alumnos de mil 500 escuelas de educación básica, y 97 planteles de Educación Media Superior.