Tras el anuncio de la Fiscalía General de la República (FGR) de que apelará su sentencia absolutoria, Israel Vallarta se defendió y cuestionó por qué las autoridades muestran ahora una preocupación por las víctimas, casi 20 años después.
En una conferencia de prensa frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Vallarta aseguró que no tiene planes de fugarse. Afirmó que la sentencia que lo liberó también examinó las acusaciones de cuatro de las seis víctimas que la FGR ha mencionado. Según Vallarta, estas acusaciones fueron desestimadas por el máximo tribunal “por carecer de veracidad al haber sido coaccionadas y aleccionadas por el ministerio público federal”.
El martes pasado, el fiscal general Alejandro Gertz Manero había anunciado la apelación a la decisión judicial que liberó a Vallarta, quien pasó casi dos décadas en prisión sin sentencia. “Hay seis personas que sufrieron secuestro (…) antes de que hubiera una diligencia, evidentemente ilegal y abusiva, y esas personas no pueden quedar en estado de indefensión. Es una obligación moral, ética y jurídica defender a las víctimas”, declaró el fiscal en Palacio Nacional.
Acompañado de su abogado, Vallarta reconoció que el recurso de apelación es un derecho de “todas las partes procesales”. Sin embargo, reiteró que “jamás” ha sido “declarado culpable, ni en esta ni en otra causa penal”. Respecto a las seis averiguaciones previas, afirmó que “todas se acumularon” en la misma causa penal por la que fue absuelto.
Vallarta insistió en su inocencia: “Jamás estuvieron secuestradas por mí, ni les hice nada… El fiscal dijo que era una obligación ética y jurídica por esas seis víctimas de secuestro. Estoy de acuerdo en que se haga justicia para todos, pero es muy suspicaz que, a 20 años, hoy la autoridad esté tan preocupada por los derechos de estas víctimas, cuando ellos mismos hicieron un montaje y obligaron a estas personas, engañándolas o no, a que se prestaran”.
Arturo Robles Feria, abogado de Vallarta, confirmó que la FGR tiene derecho a apelar, pero señaló que hasta ahora no han recibido ninguna notificación formal. Además, mencionó que un amparo promovido por la defensa para saber si existían otras investigaciones o órdenes de aprehensión contra Vallarta no arrojó información. Por su parte, Mary Sainz, esposa de Israel, pidió una disculpa pública y la reparación del daño al fiscal Alejandro Gertz y a la presidenta Claudia Sheinbaum.