Los descuentos se efectuarán en forma quincenal en contra del PAN, PVEM, MC, Nueva Alianza Sonora y al Partido Sonorense
Redacción Entorno Informativo
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE y PC) en Sonora aprobó el Acuerdo sobre cómo se ejecutarán diversas sanciones económicas dictadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), contra partidos políticos.
Estas sanciones corresponden a resoluciones firmes del Consejo General del INE que señalan incumplimientos en la rendición de cuentas de los institutos políticos.
De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y los lineamientos aplicables, corresponde al IEE Sonora ejecutar el cobro en el ámbito local, descontando los montos directamente del financiamiento público que reciben para sus actividades ordinarias permanentes.
El Acuerdo aprobado en Sonora abarca la ejecución de sanciones derivadas de tres resoluciones específicas.
En cuanto a los montos y porcentajes aprobados para descuento, el PAN deberá cubrir un total de 1 millón 174 mil 673.70 pesos, que se traducirá en descuentos de 117 mil 467.37 pesos por quincena. El Partido Verde Ecologista de México pagará 854 mil 003.68 pesos, que representa descuentos quincenales de 85 mil 400.37 pesos.
Movimiento Ciudadano cubrirá 712 mil 642.71 pesos, equivalentes a descuentos quincenales por 71 mil 264.27 pesos. Mientras que, Nueva Alianza Sonora pagará 514 mil 802.53 pesos, que equivalen a descuentos de 51 mil 480.26 pesos por quincena. Finalmente, el partido político local Sonorense deberá cubrir 872 mil 076.66 pesos, cifra que corresponde a descuentos en quincenas de 87 mil 207.67 pesos.
En todos los casos, el IEE Sonora determinó que las sanciones se descontarán en diez ministraciones quincenales comprendidas entre agosto y diciembre de 2025, con la finalidad de no afectar de forma desproporcionada la operación de los institutos políticos y conforme a lo establecido en los lineamientos aplicables.
De acuerdo con la Ley, los recursos serán destinados al organismo estatal encargado de la promoción, fomento y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en el estado de Sonora, además de registrarse en el Sistema de Seguimiento a Sanciones y Remanentes del INE y notificarse a las instancias correspondientes.
La aprobación de este Acuerdo reafirma el compromiso institucional con la rendición de cuentas y el uso adecuado de los recursos públicos destinados a los partidos políticos, garantizando que el marco legal se cumpla y que las sanciones dictadas por el INE tengan aplicación efectiva en el ámbito local.