Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Ingreso de JC Chávez Jr a penal federal pone a Hermosillo en el ojo público

La deportación de Julio César Chávez junior a México, por la garita Dennis de Concini en Nogales, para ser trasladado al Centro Federal de Reinserción Social número once, de esta capital, corrió como reguero de pólvora y ha colocado a Hermosillo en el ojo nacional e internacional.

Cabe señalar que el citado Cefereso, ubicado a 33 kilómetros al poniente de Hermosillo, ha sido albergue de connotados personajes del crimen organizado, incluso la esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, Emma Coronel, lo visitó en más de una ocasión para ver a su padre.

Por ahí leía que a Chávez Junior algunos de los guardias hasta le pidieron autógrafos, la verdad no lo creo, porque la política del penal federal, es sumamente estricta y no se debe ni mirar a los reos, mucho menos tener interacción con ellos, ya que les puede costar el puesto a los trabajadores.

Por lo pronto, en caso de que se decida que el Junior permanezca en ese penal de alta seguridad, provocará que veamos más seguido por territorio sonorense a su padre, el legendario Julio César Chávez, quien se ha visto bastante afectado por lo que está pasando su hijo y confía en que logrará salir libre.

Alguien no está haciendo bien la tarea con inconformes de presas

Por segundo día consecutivo el gobernador Alfonso Durazo Montaño dijo que se dialogará con los residentes del Río Sonora inconformes con la construcción de presas y aseguró que no se realizará la obra sin la debida socialización.

La verdad, no se para quien es el mensaje, sino para los inconformes que reiteraron que el próximo 30 de agosto realizarán una manifestación desde Banámichi a esta capital, o para el negociador que le está haciendo quedar mal al gobernador, porque no ha entablado el citado diálogo con los manifestantes.

De acuerdo con lo que señala Ismael Moreno, uno de los voceros de los inconformes y excomisario del ejido Molino de Camou, a pesar de que han acudido a Palacio de Gobierno a externar su inconformidad y también hicieron una marcha en días pasados, no ha habido la comunicación que ellos están solicitando para conocer el proyecto.

Refirió que el pasado viernes un grupo de personas acudió a reunirse con comisarios ejidales, y ello, consideró, no es la manera de socializar el proyecto, cuestionó el por qué no han presentado el proyecto y el impacto que tendrán las obras y se respondió “seguramente ni las tienen” aseveró.

La cuestión es que alguien no está haciendo la chamba que le encargó el gobernador Alfonso Durazo y posiblemente tendrá que ser él quien ande de apagafuegos, porque el movimiento en contra de las presas que considera dejará sin el recurso a los pueblos de la región, sigue creciendo, aunado a la falta de atención a la remediación tras el derrame de tóxicos de la minera Buenavista del Cobre de Grupo México.

Se despide Norma Piña de la SCJN por la puerta grande

Escuché con atención el último mensaje de la primera mujer presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, quien ha defendido la Constitución con todo el rigor de la Ley, y la verdad no tiene desperdicio, si tiene oportunidad léalo o escúchelo y en los meses próximos, podrá comparar el liderazgo, conocimiento e independencia de los sometidos ministros que habrán de asumir el cargo el 1 de septiembre.

Correo electrónico [email protected]

Share