Sheinbaum Desmiente a la DEA y Descarta un “Operativo Especial” Conjunto en la Frontera

Sheinbaum Desmiente a la DEA y Descarta un “Operativo Especial” Conjunto en la Frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo volvió a desmentir la existencia de un “operativo especial” conjunto contra los cárteles de las drogas en la frontera norte de México, tal como lo anunció la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos. En su conferencia de prensa de este martes, la mandataria afirmó que el comunicado de la agencia estadounidense “no tiene nada que ver con la realidad” y le pidió una aclaración.

“¿Qué interés tiene la DEA en publicar lo que publicó hace dos días? No lo sé. Probablemente querer decir que ‘cambiaron las cosas'”, cuestionó Sheinbaum. “Lo que tiene que quedar muy claro al pueblo de México es que la Presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía, jamás. Y que colaboramos, nos coordinamos, pero nunca va a haber subordinación”, enfatizó.

La jefa del Ejecutivo aseguró que el único acuerdo en materia de seguridad con Washington es uno que están trabajando la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Departamento de Estado. En ese sentido, Sheinbaum calificó como “probable” una visita a México del titular de esa instancia estadounidense, Marco Rubio, para concretar dicha colaboración.

Al ser cuestionada sobre la posible intención de la DEA, la presidenta respondió: “No sé cuál sea su intención, la verdad. Decir que ‘hay un operativo especial en la frontera’, cuando no lo hay. En todo caso, ellos tendrían que decir por qué, cuál es su intención”.

Sheinbaum recordó que en el pasado, especialmente durante la administración de Felipe Calderón, había una intromisión directa de las agencias de Estados Unidos en los operativos en México. Sin embargo, esto cambió con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, particularmente después de la detención “sin pruebas” del general Salvador Cienfuegos por la DEA.

“¿Quién hizo esa detención? La DEA. A partir de ahí, el presidente López Obrador pone más límites a las agencias en México; esos límites continúan en nuestro gobierno”, subrayó. La presidenta también remarcó que las operaciones de seguridad en territorio mexicano corresponden exclusivamente a las fuerzas federales, estatales o municipales. “Pero son un asunto de México, de nuestras instituciones. Se puede colaborar en el sentido de que den información. Ellos tienen agentes en México que tienen que cumplir claramente con la Ley de Seguridad Nacional y ahora, con la adición que hicimos al artículo 40 de la Constitución, pero no pueden estar operando en el territorio”, sostuvo.

Finalmente, Sheinbaum precisó que no saldrá de México de aquí a diciembre, pero recibirá a representantes de otros gobiernos en las próximas semanas. Entre los visitantes confirmados están secretarios de Estado de Brasil, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, además de la posible visita de Rubio.


Share