El INE Desecha el Caso Pío López Obrador y David León por Falta de Pruebas Financieras

El INE Desecha el Caso Pío López Obrador y David León por Falta de Pruebas Financieras

Después de una investigación de más de cinco años, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó no sancionar a Morena, ni a Pío Lorenzo López Obrador y David Eduardo León Romero, el excoordinador nacional de Protección Civil. Las denuncias, presentadas por el PAN y el extinto PRD, se basaron en videos de 2020 en los que el exfuncionario supuestamente entregaba dinero al hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización, explicó que la Unidad Técnica de Fiscalización realizó una investigación “con rigor”. Sin embargo, no se pudo obtener evidencia suficiente. “Se verificó la trazabilidad financiera en montos bancarios, contables, fiscales, se analizó documentación, soporte y registros contables, incluso se consideraron peritajes técnicos al material audiovisual, sin embargo de nada de ellos se obtuvo un grado suficiente para acreditar la conducta denunciada, no hay rastro bancario, no hay registro contable, no hay comprobación fiscal que permita transformar ese indicio en certeza sobre el origen, monto, destino y carácter partidista del efectivo observado”, afirmó Humphrey.

La consejera recordó que, en octubre de 2020, la Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó al INE investigar el caso bajo el principio de exhaustividad. A lo largo de la investigación, se solicitó información a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a la Unidad de Inteligencia Financiera, a Morena y a las personas vinculadas en los videos. Sin embargo, se lamentó que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México negara la entrega de información, lo que, según Humphrey, “representó un obstáculo importante para profundizar en ciertas líneas de investigación”.

La decisión de declarar infundado el procedimiento administrativo sancionador fue aprobada de manera unánime por los consejeros electorales.

Share