El representante de la dependencia federal, Juan Manuel González Alvarado instaló el Consejo Distrital para el Desarrollo Sustentable en esa región
Redacción Entorno Informativo
El titular en Sonora de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Juan Manuel González Alvarado, informó que se han invertido más de 248 millones de pesos para fortalecer el campo en los municipios de Guaymas y Empalme, como parte de las acciones de impulso al desarrollo agrícola y ganadero en Sonora.
El funcionario encabezó una reunión con productores y autoridades locales durante la instalación del Consejo Distrital para el Desarrollo Rural Sustentable de Guaymas, un espacio de diálogo donde se atendieron directamente las inquietudes de agricultores y ganaderos de la región.
Señaló que, una vez levantadas las actas y recopiladas las necesidades del sector primario en los 12 distritos de Sonora, la información será presentada al gobernador Alfonso Durazo y al secretario de Agricultura, Julio Berdegué, para realizar un mapeo general del estado que permita atender de manera organizada y eficiente los principales retos del campo sonorense.
Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso de trabajar en territorio, en coordinación con productores y autoridades locales, para seguir fortaleciendo el desarrollo rural en Sonora.
A la fecha con el programa Producción para el Bienestar en Granos se benefició a 37 productores beneficiados con una inversión de 239 mil pesos; el programa Especial de Energía para el Campo (PEUA) ha atendido a 288 productores con una inversión de 242 millones 931 mil pesos.
En tanto, mediante el programa Fertilizantes para el Bienestar, en su primera etapa, apoyó a 246 productores con 144 toneladas entregadas, equivalentes a 2 millones 304 mil pesos y en la segunda etapa son 359 productores beneficiados con 216 toneladas entregadas, equivalentes a tres millones 456 mil pesos.
Asimismo, mediante las capacitaciones contra el gusano barrenador se han realizado cinco5 reuniones con ganaderos de la región, mientras que el programa Leche para el Bienestar: ha beneficiado a mil 684 familias.