Aprueba Cabildo ampliar pólizas de seguros; Además, sigue negociándose con el particular que construyó una bodega y desvío la ruta natural del agua lo que provocó la inundación del citado sector

Redacción entorno Informativo
El Ayuntamiento de Hermosillo ampliará la póliza de seguro de las viviendas de San Lorenzo para cubrir daños sufridos por inundación, tras la aprobación realizada por Cabildo con ese fin, informó el secretario del Ayuntamiento Eduardo Alejo Acuña Padilla.
“La póliza que actualmente tiene el Ayuntamiento cubre para efectos de predial, cubre daños por robo y por incendios, la ampliación de esta póliza es que permita que los vecinos reciban un beneficio por el caso de los que sufrieron daños por motivo de las inundaciones”, dijo.
Acuña Padilla señaló que se trabaja en dar la atención a los vecinos por las afectaciones que tuvieron “y particularmente, encontrar la ruta para poder resarcir ese daño, ya sea, tanto por el particular, que insisto, tenemos diálogo con él, la persona se ha mostrado dispuesta a colaborar también, y por parte del Municipio para resarcir las afectaciones que tuvieron en sus casas”, agregó.
Sobre la construcción de la barda, el funcionario comentó que la Dirección de Inspección y Vigilancia debe continuar con un procedimiento para efectos de hacer la supervisión de la obra que provocó la inundación del sector.
“La obra de construcción de la barda no contaba con los permisos correspondientes, por lo que se hizo un corte de la barda y un camino al interior del terreno para que el agua cruce en dado caso de que se llegara a presentar otra lluvia”, recordó.
En cuanto a la suspensión de las obras en el bulevar Hidalgo por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la oposición de los vecinos de la colonia Centenario, dijo que están abiertos al diálogo para encontrar una salida amable al tema.
“Entendemos la actuación que realizó el INAH y presentaremos una respuesta en los próximos días. Nuestra intención en ningún momento es violentar ningún momento histórico que hay que decirlo: no lo es el bulevar Hidalgo, tiene colindancias, es lo que argumenta el INAH, por eso es importante platicarlo con él, con toda la disposición de poder encontrar una solución”, expuso.