Gobierno Federal Analiza Acciones Legales para Reducir Pensiones Millonarias en Pemex y Luz y Fuerza del Centro

Gobierno Federal Analiza Acciones Legales para Reducir Pensiones Millonarias en Pemex y Luz y Fuerza del Centro

El gobierno federal, a través de la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, anunció que se estudiarán acciones legales para mitigar los altos costos de las pensiones otorgadas a ex trabajadores de confianza de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la desaparecida Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC). Algunas de estas pensiones superan con creces el salario actual de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria Sheinbaum destacó que se revisará la vía legal para poner fin a lo que considera “abusos”, calificando de “ofensivo que alguien tenga pensiones de un millón de pesos”. Indicó que se están analizando posibles reformas constitucionales que impidan estos excesos.

Durante la conferencia presidencial, Buenrostro detalló que un exfuncionario de LyFC recibe una pensión superior a un millón de pesos mensuales, y otros 33 ex trabajadores perciben más de 700 mil pesos al mes. Anualmente, el gobierno federal paga 14 mil millones de pesos en pensiones a ex empleados de esta compañía, monto que supera 40 veces el promedio nacional de las pensiones.

En el caso de Pemex, la secretaria Buenrostro informó que 15 personas tienen pensiones que rebasan los 350 mil pesos. Explicó que en algunos casos, los pensionados reciben más que los exdirectores de la empresa, gracias a la anuencia del Consejo de Administración. Además, señaló que estos jubilados de Pemex tienen ingresos 39 veces mayores que el promedio nacional de pensiones, que es de 7 mil pesos.

Share