Sheinbaum Reitera Soberanía de México en Seguridad Antes de Reunirse con Marco Rubio

Sheinbaum Reitera Soberanía de México en Seguridad Antes de Reunirse con Marco Rubio

En la víspera de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó claro que “para que no haya ninguna duda, la política de construcción de la paz se decide soberanamente en México, nadie influye en ella”. En su primer Informe de Gobierno, la mandataria afirmó que la política de seguridad del país se basa en la “honestidad, convicción y certeza de que las y los humanistas sabemos gobernar con perseverancia, estrategia y damos resultados”.

Sheinbaum mencionó la próxima reunión con Rubio para “acordar un marco de colaboración en materia de seguridad”. Subrayó que la base de este entendimiento es la “responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad y la cooperación sin subordinación”.

La presidenta destacó algunas de las reformas constitucionales de su primer año de gobierno, y leyó textualmente la modificación a los artículos 19 y 40 de la Carta Magna, que abordan la soberanía nacional y la no injerencia extranjera. El texto indica que “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

En un contexto de tensiones internacionales por la política arancelaria de Donald Trump, la mandataria aseguró que su administración ha logrado construir una relación de respeto mutuo con el gobierno estadounidense. Sheinbaum destacó que México es el país con el “mejor porcentaje” de esas tarifas y que las negociaciones con Washington continúan, confiando en que se alcanzarán mejores condiciones con el T-MEC.

En cuanto a los resultados de su estrategia de seguridad, la presidenta resaltó una reducción del 25% en homicidios dolosos durante los primeros 11 meses de su gobierno. Además, informó que los delitos de alto impacto cayeron 20%, el robo de vehículo con violencia 31% y los feminicidios 34%. Mencionó también el lanzamiento de la estrategia nacional contra la extorsión. Por último, la presidenta resaltó el apoyo a los connacionales en Estados Unidos y a los deportados, sumando un total de 86 mil personas beneficiadas hasta la fecha.


Share