Sin medias tintas

Sin medias tintas

Que trae nivel “Gober”

¡Histórico libramiento!

Avala Aduana Paulina

Por Martín Romo (El Verdugo)

Que trae nivel “Gober”Nomás para que vean el nivel que trae hoy en día el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, es que no sólo acaba de participar en la reunión del Gabinete de Seguridad Nacional, presidido por lapresidenta Claudia Sheinbaum, sino que después encabezó una sesión de la Mesa Estatal de Seguridad en Hermosillo, con la presencia del embajador de los EU en México, Ronald Johnson. ¡Órale!

Pero por si ese encuentro con Johnson fuera poco, para reforzar la estrategia de seguridad binacional, el pasado sábado Durazo también fungió como anfitrión de la misma Sheinbaum Pardo, como parte de su gira nacional para ofrecer informes regionales, y detallar el I Informe de Gobierno que rindiera el pasado 1 de septienbre, por lo que así estuvo la deferencia para el Ejecutivo sonorense, por ser de los primeros visitados.

A ese grado es que el Mandatario Estatal hiciera “clic” con Ronald, para invitarlo a la Capital hermosillense, y que de viva voz escuchara lo que se está haciendo en la Entidad para contrarrestar la criminalidad en todas sus manifestaciones, y es por lo que resaltara que: “En Sonora seguimos trabajando en coordinación con el gobierno federal para fortalecer las acciones preventivas que garanticen orden, paz y tranquilidad”.

No en balde es por lo que destacara que en el mes de julio se registró una disminución en los delitos de alto impacto, de un 16%; y en los referentes a lesiones se redujo un 10%;  y en los que tienen que ver contra la libertad y la seguridad sexual como abuso, hostigamiento y acoso disminuyeron un 13.4%, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. ¡De ese pelo!

Es por lo que suponenque al diplomático norteamericano en mención, sí que le debió haber quedado más que claro, que por estos lares están haciendo las cosas bien, a la hora de combatir el hampa, y más por la cercanía que mostrara tener con el secretario de Seguridad y Protección nacional, Omar García Harfuch, en lo que es una labor que muy probablemente le habrán de confirmar las autoridades de la vecina Arizona.

Y en lo que respecta al recorrido sabatino que hiciera Claudia, está de ponderarse el que viniera a reafirmar su palabra, al confirmar lo que ya había adelantado, como es el programa para la creación de un centro de producción y corte de carne de alta calidad para exportación y el mercado interno, con una inversión de $831 millones de pesos, para en una primera etapa beneficiar a los ganaderos de Sonora, Coahuila y Durango.

Mientras que en lo general, y ante un Centro de Usos Múltiples (CUM) abarrotado, Sheinbaum resaltó que el Estado recibe una inversión anual de unos $20 mil millones de pesos, para beneficiar a poco más de 1 millón de sonorenses; además de destacar las obras en marcha, como la carretera Bavispe, Casas Grandes; Guaymas-Chihuahua; el tren y libramiento de Nogales; y los aeropuertos de Guaymas y Obregón, entre otras.

A la par de que la “Presi” precisara, lo que será la culminación de la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco, y que para el caso se apoyará el Plan Sonora de Energías Renovables impulsadopor el “Gober”, por lo que así estuvo el espaldarazo presidencial. ¡Ni más ni menos!

                                                            

¡Histórico libramiento!…El que sigue dejando huella es el gobierno del alcalde, Antonio Astiazarán, y para prueba está el que ahora firmara el título de concesión para la construcción del libramiento Norponiente, que conectará la carretera Internacional 15 con el Aeropuerto de Hermosillo, y con Bahía de Kino, al ser el primer esquema municipal de su tipo en México. ¡De ese vuelo!

Ya que de acuerdo a lo ventilado por Astiazarán Gutiérrez, con ese convenio que se pactara con la “Concesionaria Seri S.A. de C.V.”, se asegura la construcción, operación y conservación de esa vialidad por los próximos 30 años, la cual tendrá una extensión de 30 kilómetros, con una inversión de más de mil 180 millones de pesos, lo que modernizará la movilidad y se reducirá el tráfico en la ciudad. ¡Así el dato!

Pues en base a lo especificado por “El Toño” Astiazarán, ese pacto con el mencionado consorcio significa menos carrerío transitando por el Centro de la “Capirucha”, lo que redundará en una mejor calidad de vida, al reducir los tiempos de traslado de un punto a otro, y también la calidad del aire, al tener menos circulación en las calles, ya que se desviarán más de un millón de vehículos de carga al año por esa nueva vía.

Casi por nada es que el “Presimun” aliancista ponderara las ventajas de ese modelo de colaboración con la iniciativa privada, que es único en el País, y es por lo que externara que eso habla de que: “La constancia, el esfuerzo y la innovación rinden frutos, porque siempre ha creído que el gobierno solo no puede enfrentar los retos de una ciudad y se deben buscar nuevas soluciones a viejos problemas. ¡Esa es la visión!

Motivo por el que, Elías Antonio Amione Gorches, apoderado Legal de la citadacompañía, agradeciera la confianza depositada en la empresa, reiterando el compromiso para materializar ese proyecto de la mejor manera, en lo que es una megaobra que también promovera la economía de la Ciudad del Sol, y el turismo hacia Bahía de Kino, y cuyo arranque ya se llevará a cabo a finales del presente septiembre.

                                                            

Avala Aduana PaulinaQuien vaya que está siendo parte de la historia es la Jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña, luego de que esta vez el fin de semana participara en el inicio de las obras del nuevo Puerto Comercial de Douglas-Agua Prieta, con el que se concreta un hecho histórico como resultado de los trabajos de la Comisión Sonora-Arizona. ¡Qué tal!

Ya que con el también llamado Douglas West Port of Entry se reducirá la saturación actual de cruce, con lo que se modernizará el tránsito comercial, derivado de que se separará el flujo de carga vehicular y peatonal, como se hiciera constar en la ceremonia en la que tomara parte, Ocaña Encinas, junto al alcalde de Douglas, José Grijalva; el senador Mark Kelly; y la directora de Arizona DOT, Jennifer Toth. ¿Cómo ven?

Razón por la cual es que se hiciera hincapié, en que con ellose fortalecerá la seguridad, aumentará la competitividad regional y se abrirán nuevas oportunidades de inversión para ambas naciones, a partir de la sinergia entre la gobernadora arizonense, Katie Hobbs, y su homólogo sonorense, Alfonso Durazo, para impulsar un proyecto estratégico que agilice el cruce fronterizo, y fortalezca el intercambio del comercio.

De ahí que Paulina, quien una vez más llevara la representación de Durazo Montaño, adelantara que el Douglas West Port of Entry es un esfuerzo que será complementado con obras que se realizarán del lado mexicano, principalmente en la frontera aguapretense, para garantizar la conectividad y consolidar a esa región como un centro logístico estratégico del Noroeste de México. ¡De ese tamaño!

Y como para que no quedaran dudas de esa políticas de cooperación binacional, es por lo que señalara con todas su letras que la Entidad ya se ha constituido como un actor central en la relación bilateral con Estados Unidos, generando crecimiento, empleos y bienestar para las familias de ambos lados, a través de una mayor operación de la por algo reposicionada Comisión Sonora-Arizona. ¡A ese punto la postura!

Correo electrónico: [email protected]

Share