Lanzan la sexta generación de Estancias Académicas en la Industria; El gobernador Alfonso Durazo señaló la importancia de brindar oportunidades a las y los jóvenes egresados de educación superior que se incorporarán a la industria de la construcción
Ivanova de los Reyes
La educación, las oportunidades de formación profesional cambió mi futuro y cambiará el de ustedes, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño durante el lanzamiento de la Sexta generación de Estancias Académicas en la Industria.
El mandatario estatal, celebró que con una pequeña aportación por parte del sector empresarial y el gobierno del estado puedan transformar a toda una generación de jóvenes.
Destacó que son 25 jóvenes egresados de la educación superior los que incorporarán a la sexta estadía académica en la industria de la construcción.
“Ustedes que están recibiendo este apoyo, al concluir la oportunidad de esta estadía, van a ser profesionalmente formales, esto sumado a la iniciativa de una organización tan reconocida con el compromiso social”, dijo.
Resaltó que sumando esfuerzos con este tipo de iniciativas: gobierno, sector empresarial y sociedad, muchos retos podrán sacarlos adelante satisfactoriamente.
Por su parte, Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), mencionó que a través de este programa se ha beneficiado a más de 100 jóvenes quienes en su mayoría han logrado incorporarse formalmente a las empresas donde realizaron su estadía.
“Celebramos hoy el arranque de la sexta generación del programa Estancias Académicas en la Industria, una iniciativa que abre a los estudiantes más destacados, próximos a concluir su carrera, la oportunidad de aprender y reforzar su experiencia fuera de las aulas, en un ambiente real de trabajo, en contacto directo con los momentos y las responsabilidades que exige nuestra industria”, puntualizó.
Mencionó que este esfuerzo no sería posible sin el respaldo del gobierno del estado con quien comparten un mismo objetivo: la formación de futuros líderes de la construcción.
“Este programa no solo es un puente entre la universidad y la industria, es un motor de empleos, innovación y competitividad que fortalece a nuestros estudiantes”, puntualizó.
En representación de los jóvenes beneficiados, Laura Thompson agradeció a las autoridades del gobierno del estado y la CMIC, la oportunidad de incorporarse al sector.
“Estar aquí es una muestra de confianza de parte de la CMIC y de las empresas afiliadas que abren sus puertas para que podamos vivir la experiencia de la formación dual, combinando la preparación académica con la práctica profesional”, expresó.
Posteriormente, Durazo Montaño participó en la firma de un convenio de colaboración entre la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción (CMIC), y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con el cual se refrenda el compromiso con el desarrollo sostenible de Sonora y México, apostando por la profesionalización del sector constructor y eficiencia institucional, así como la generación de infraestructura útil que beneficie de forma directa a la ciudadanía.