Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Desmiente delegado de la FGR Sonora nexos con huachicoleo

Luego de varias semanas en las que el delegado de la Fiscalía General de la República, Francisco Sergio Méndez, había estado aparentemente ausente de las reuniones de la Mesa Estatal de Seguridad, ya que no se había dejado ver por los representantes de los medios de comunicación, este lunes apareció para desmentir versiones sobre su arresto en relación al caso de huachicoleo fiscal que tanto ha dado de qué hablar.

El funcionario apareció la mañana de este lunes en Palacio de Gobierno para negar que esté detenido o sujeto a investigación, y, además, aseguró, que no está en sus planes renunciar al cargo, aunque reconoció que la decisión corresponde a sus jefes en la Ciudad de México.

Aunque no abundó sobre el caso de las investigaciones que presuntamente existen en Sonora involucradas con el tan sonado huachicoleo fiscal, indicó que en todos lados se está investigando, esto es, también aquí en Sonora.

Como se informó derivado del caso del buque cargado con diésel que fue detectado en Tamaulipas en la época del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se iniciaron investigaciones que culminaron en días recientes con la captura de 14 personas, entre empresarios y encumbrados miembros de la Marina Armada de México.

Como lo comentamos en la entrega anterior, entre ellos está el vicealmirante de Guaymas, Manuel Roberto Farías Laguna, quien es sobrino político del ex Secretario de Marina Rafael Ojeda Durán, quien ya ha sido exculpado de cualquier responsabilidad tanto por el Fiscal General Alejandro Gertz Manero, como por el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

Se quita la vida mando de la Armada en Altamira, Tamaulipas

Derivado de esta investigación este lunes se informó que el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas, quien estaba bajo investigación por esta red de huachicol, optó por quitarse la vida en su oficina en lo que podría tomarse como una tácita aceptación de responsabilidad.

El hecho ocurre justo prácticamente en la víspera de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que es el 10 de septiembre, lo que es lamentable porque a final de cuentas todo tiene solución, menos la muerte.

Acepta CTM construcción de torres de vivienda para trabajadores

Finalmente, los Cetemistas enterraron su hacha de combate y se conformaron con que le quitaran un nivel a los multifamiliares y ahora si están de acuerdo en que se construyan estos edificios de vivienda económica, lo cual ya inició por rumbos de la colonia Altares.

El secretario general de la CTM en Sonora, Javier Villarreal Gámez, dijo que se acordó tanto con la presidenta Claudia Sheinbaum como con el gobernador Alfonso Durazo, que en lugar de cuatro niveles, los edificios multifamiliares queden en tres, además de que los departamentos tendrán instalaciones para gas y aire acondicionado.

Asimismo, las construcciones serán más amplias y con aislamiento térmico, e incluso, dijo Villarreal Gámez se logró que se donaran terrenos extras para completar el número de viviendas planeadas y para contar con una mayor zona de parques y áreas verdes.

Sin embargo, indicó que todavía no quitan el “dedo del renglón” y buscan que los siguientes asentamientos sean viviendas unifamiliares, esto es casas de una planta para mayor comodidad de los trabajadores.

Correo electrónico [email protected]

Share