Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Lamentable se ignore paso de ambulancias, bomberas y patrullas

En innumerables ocasiones hemos comentado en este espacio la falta de cultura vial que impera en Hermosillo, de ahí el gran número de accidentes que nos ha colocado como la ciudad con mayor índice de percances viales en el país.

Pero de verdad qué frustrante es que las unidades de auxilio, llámese ambulancias de Cruz Roja o de cualquier otra institución, así como de Bomberos de Hermosillo, se vean obstaculizadas por el desconocimiento, indiferencia o como usted guste llamarle a la falta de conciencia de los automovilistas que no hacen el mínimo esfuerzo por ceder o abrir paso a este tipo de vehículos.

Actualmente, las deficiencias en el servicio de transporte público, ha ocasionado que el número de automóviles sea enorme en la ciudad, por lo que ya no solamente a horas “pico”, sino a lo largo del día se ven y se padecen los embotellamientos o congestionamientos viales y a eso le sumamos que algunas vialidades, tras las lluvias, quedaron para llorar.

Aun así, en caso de escuchar la sirena o códigos de las ambulancias, bomberas y patrullas estamos obligados a ceder el paso, sin embargo, actualmente son flagrantemente ignorados y creo que a los que más “respeto” les tienen son a los militares y guardias nacionales, tal vez porque si no se quita le echan el carro encima.

La cuestión es que no hay que olvidar que la labor de estas instituciones de auxilio es preservar vidas y al no permitirles el paso le estamos restando oportunidad de sobrevivir a una persona, que en cualquier momento puede ser usted o uno de sus seres queridos, así que ojalá impere la cordura y sensatez, así como la solidaridad, además de la responsabilidad como conductor para ceder paso.

Caso de exfuncionaria detenida con marido prófugo trasciende frontera estatal

El caso de funcionario del Consejo Estatal para la Concertación de la Obra Pública (Cecop) que desvió más de 100 millones de pesos, junto con su esposa, quien está detenida y vinculada a proceso, trascendió la frontera estatal y es motivo de comentario y hasta burla a nivel nacional.

Desde hace meses se sabía de esta situación e incluso se cuestionó al ex titular David Mendoza al respecto y curiosamente días después de que solicitó retirarse del cargo fue cuando se dio a conocer la vinculación a proceso de Andrea Fernanda, quien organizó un fiestón en Los Lagos por su boda con el ahora prófugo, Juan Alán Araujo Ahumada, quien era subdirector de contabilidad.

El caso es que este hecho lamentable ha sido hasta objeto de “chunga” por influencer ante la poca “caballerosidad” del marido que dejó a su mujer enfrentar la justicia mientras él quien sabe dónde se encuentra y en una de ésas disfrutando todavía lo robado… Veremos en qué termina la historia.

Aumento a impuestos de consumo siempre es recaudatorio

En lo personal no fumo, ni ingiero cerveza, u otro tipo de licor y rara vez consumo refrescos, así que el aumento en los impuestos no es motivo de preocupación, sin embargo, en los últimos años cada vez se aumenta el impuesto a cerveza, cigarros y refrescos con el argumento de que se disminuya la ingesta, lo cierto es que eso no ocurre.

De tal forma que el fumador compulsivo sigue gastando en cigarros, las familias hasta desayunan con refresco, porque en ocasiones es lo único que llega hasta sus changarros y además es “llenador” y ni qué decir del consumo de cerveza, así que me parece que no hay que tapar el sol con un dedo y señalar que la intención no es recaudatoria, cuando evidentemente lo es porque el consumo continúa y los problemas de salud también.

Correo electrónico [email protected]

Share