Judith Franco Ainza
Urge regular circulación de cisternas con gas y revisar cilindros
Los riesgos que conlleva la circulación de vehículos cargados con gas se puso en evidencia la tarde de este miércoles cuando estalló una de estas unidades en Iztapalapa, en la Ciudad de México, lo cual dejó al menos cuatro personas fallecidas, 90 lesionados y millonarios daños materiales.
Además, el ver las imágenes que parecían película de terror del apocalipsis, se generó la sensación de temor entre la población de todo el país, que a diario transitamos junto a estos vehículos pesados que son una bomba ambulante.
Ya en Hermosillo hace años se registró un siniestro, no de esa magnitud, pero generó cuantiosos daños en el sur de la ciudad, en donde se cerró una amplia área a la circulación, mientras que los heroicos bomberos laboraron para enfriar la unidad y evitar que el incendio en el motor provocara la explosión del gas que transportaba lo que habría ocasionado una tragedia.
Algo se tiene que hacer para evitar que este tipo de tragedias ocurran en la ciudad y va desde la revisión de las unidades, hasta la regulación de horarios para transitar.
De hecho, también hace falta que la autoridad encargada, ya sea Protección Civil, Profeco, o a quien le corresponda, revise las condiciones en que se encuentran los cilindros de gas que distribuyen las empresas proveedoras, ya que son recurrentes las fugas que atienden elementos de Bomberos a lo largo y ancho de la ciudad, por cilindros en mal estado.
En tanto a la población le corresponde verificar que las instalaciones eléctricas y de gas de sus viviendas sean seguras para evitar siniestros.
Vive Hermosillo complicada jornada de inseguridad
Esta mitad de semana se soltaron los demonios en Hermosillo de tal suerte que en un lapso de tres horas fueron ejecutados dos hombres en distintos puntos de la ciudad, en uno de los casos, trascendió que el hecho fue porque el comerciante se rehusó a pagar derecho de piso a los delincuentes.
La verdad ignoramos los motivos de estos hechos de sangre, pero lo que es una realidad es que los delincuentes operan a cualquier hora y en cualquier sector, sin que se logre frenarlos.
Y me llama la atención porque las autoridades de Seguridad Pública estatal continuamente presumen de contar con equipos de inteligencia, que al parecer les están fallando porque son rebasados por los maleantes.
El primer caso de este miércoles ocurrió en la cerrada San Sebastián del norte de la ciudad, en donde hace unas semanas se registró una inundación tras una lluvia histórica y ya por la tarde noche la violencia llegó a la otrora tranquila colonia Centenario y en la transitadísima calle De la Reforma.
Ahí en un auto estacionado en la cochera de una vivienda quedó presuntamente el cuerpo de una persona de quien no supimos identidad, mismo que fue atacado por los tripulantes de un sedán.
A este caso le agregamos el ocurrido el martes en la colonia Insurgentes, donde los sicarios ingresaron hasta el baño de una vivienda para asesinar a su objetivo, en presencia de su familia, incluyendo menores de edad, quienes sufrieron crisis nerviosa y no es para menos.
Como vemos la impunidad con la que actúan los delincuentes es asombrosa y además motivo de preocupación de los hermosillenses.
Correo electrónico [email protected]