Las sanciones son por un monto de 787 mil 753 pesos, además de multas por dos mil 171 pesos, entre otras, los cuales se descontarán en siete descuentos quincenales
Redacción Entorno Informativo
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) aprobó la forma en que se ejecutarán las sanciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) al Partido de la Revolución Democrática Sonora (PRD Sonora), derivadas de irregularidades en los informes de ingresos y gastos de campaña del Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024.
El INE determinó sanciones al PRD por un monto total de 787 mil 353.63 pesos, por irregularidades en informes de campaña. Entre estas sanciones se encuentran multas directas por dos mil 171.40 pesos y 217.14 pesos, así como reducciones del 25 por ciento en financiamiento que van desde 41.64 pesos hasta 552 mil 316.97 pesos.
De acuerdo con lo aprobado, el financiamiento público que corresponde al PRD Sonora en el ejercicio fiscal 2025 asciende a ocho millones 691 mil 878 pesos anuales, es decir, 724 mil 323.17 pesos mensuales y 362 mil 161.58 pesos quincenales.
Las sanciones se aplicarán mediante retenciones a las ministraciones quincenales de financiamiento público ordinario 2025, en un total de siete descuentos distribuidos entre septiembre y diciembre de este año. El remanente de 229 mil 243.86 pesos será aplicado a partir del financiamiento público que se asigne al partido en el ejercicio fiscal 2026.
Cabe recordar que en septiembre de 2024, el INE declaró la pérdida de registro nacional del mencionado instituto político al no alcanzar el 3 por ciento de la votación válida en la elección federal. Posteriormente, el 29 de octubre de 2024, el Consejo General del IEE Sonora aprobó el registro del mismo como partido político local, con efectos constitutivos a partir del 1 de noviembre de 2024.
Los recursos obtenidos por la aplicación de estas sanciones serán destinados al organismo estatal encargado de la promoción, fomento y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en Sonora, en cumplimiento de la normativa aplicable.
En la misma sesión ordinaria, la Secretaría Ejecutiva rindió el informe de las denuncias en materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, además del informe en relación con medidas cautelares y protección en la misma materia, en términos del artículo 44 del Reglamento para la Sustanciación de los Regímenes Sancionadores en el tema de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.