La Cámara de Diputados aprobó de forma unánime una iniciativa de Morena que permitirá a los consumidores cancelar sus suscripciones a plataformas digitales sin enfrentar los obstáculos que actualmente imponen las empresas. Con 438 votos a favor, la enmienda, que reforma el artículo 76 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, será enviada al Senado para su aprobación final.
La propuesta, impulsada por el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, busca resolver el “calvario” y el abuso que sufren los 67 millones de personas que han contratado este tipo de servicios. Monreal, quien reveló haber tenido problemas de este tipo con un servicio de televisión que lo llevó al buró de crédito, destacó que, mientras la suscripción a estas plataformas es sencilla, la cancelación es prácticamente imposible, obligando a los usuarios a pagar por meses o años contra su voluntad.
La enmienda establece que, cinco días antes del vencimiento de una suscripción, el proveedor deberá notificar al consumidor y preguntarle si desea continuar con el servicio. En caso de que la respuesta sea negativa, los cobros recurrentes deberán suspenderse de manera inmediata.
Representantes de todos los partidos manifestaron su apoyo a la iniciativa. Elías Lixa, coordinador de la bancada del PAN, propuso una reserva para “mejorar la claridad del texto” y asegurar que los cobros automáticos solo procedan si existe un contrato previo, además de requerir la notificación con cinco días de anticipación. Ricardo Monreal aceptó la reserva y adelantó que su grupo parlamentario buscará legislar para evitar otros tipos de cobros abusivos en sectores como los seguros y el transporte.