Durante tres días los peritos revisarán los aspectos del programa para asegurar que cumpla con los estándares de excelencia educativa
Redacción Entorno Informativo
Con el objetivo de acreditar la calidad académica del programa educativo, este lunes dio inicio el proceso de evaluación de la Licenciatura en Turismo, a cargo de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).
La ceremonia de apertura se realizó en el campus Hermosillo, donde se dio la bienvenida a los pares evaluadores que durante tres días revisarán diversos aspectos del programa, adscrito al Departamento de Contabilidad, para asegurar que cumpla con los estándares de excelencia educativa.
Ante estudiantes y personal administrativo, Enrique Bolado Martínez, secretario General Académico de la Universidad de Sonora, resaltó la importancia de la autoevaluación en la búsqueda de la mejora de la educación que ofrece la máxima casa de estudios en Sonora.
“Todo esto se hace por y para ustedes, a nosotros nos interesa la formación integral de estudiantes, en todos los ámbitos, y el pedir que instancias externas vengan a revisar cómo estamos trabajando, cómo los estamos formando a ustedes, es parte de este proceso de autoevaluación para nosotros como institución y de ver que estamos haciendo las cosas adecuadamente”, compartió el funcionario.
De manera virtual, Francisco Javier Solana Ortiz, vocal ejecutivo del Comité de Ciencias Sociales y Administrativas, reconoció el esfuerzo para la mejora continua de la Licenciatura en Turismo.
“El trabajo más fuerte ya lo hicieron, que es el proceso de autoevaluación, estamos en la segunda etapa que es la evaluación en sitio para pasar a la tercera etapa que es la dictaminación”, precisó.
Meses de trabajo
Por su parte, José Enrique Flores Argüelles, encargado de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económicas y Administrativas, precisó que, el acto representó el inicio del proceso de mejora continua gracias a un esfuerzo colectivo que busca el mejor resultado.
“Este proceso nos permitirá reflexionar, evaluar y mejorar la calidad de este programa educativo que actualmente ofrecemos. Todo esto permitirá una formación más sólida y de excelencia para nuestros estudiantes”, indicó.
De manera presencial, Claudia Neri Fernández, coordinadora de la Comisión de Pares Académicos Externos de los CIEES y docente de la Universidad Autónoma del Estado de México, destacó la importancia de la labor que realizan a raíz de la solicitud que la Universidad de Sonora hizo, lo que muestra el interés de mejora.
“Definitivamente el trabajo que se va a realizar no es posible sin toda la labor que han hecho desde hace meses. A través de estas evaluaciones externas se otorgan reconocimientos de acreditación que garantizan el cumplimiento de estándares de calidad en la educación en beneficio de los programas educativos, pero además se fortalece el compromiso con la sociedad”, puntualizó.
En la ceremonia de apertura estuvieron presentes por parte de la Unison: Blanca Silvia Fraijo Sing, directora de Apoyo a Programas Educativos; Juan Carlos Gálvez Ruiz, director Administrativo del campus Hermosillo; José Humberto López Caballero, jefe del Departamento de Contabilidad, y Adolfo Esteban Arias Castañeda, coordinador de la Licenciatura en Turismo.
Por parte de los Ciees y de manera virtual: César Pérez Romero, asesor institucional; Ángel Aarón Rosado Varela, par evaluador de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, y Marcos Gabriel Medina López, par evaluador de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.