Inicia construcción de libramiento norponiente

Inicia construcción de libramiento norponiente

Será el primero con inversión municipal y privada en el país ; La obra abarcará 30 kilómetros y se estima liberar el tránsito de la ciudad de más de un millón de vehículos al año, tanto de carga como particulares

Ivanova de los Reyes

El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez dio inicio a la primera etapa del Libramiento Norponiente de Hermosillo, en el que se invertirán en total mil 182 millones de pesos, y con el que se estima liberar el tránsito de la ciudad de más de un millón de vehículos al año, tanto de carga como particulares.

“Esta obra va a sentar un precedente, no solamente en materia de infraestructura en el país, porque es la primera en su tipo en México, los bancos nacionales e internacionales van a voltear a ver si este modelo de implementación de asociación público-privada es viable, porque entonces vamos a empezar a ver que más municipios en México recurran a este tipo de esquemas”, consideró.

Toño Astiazarán ubicó la importancia de este libramiento en que será una demostración para la propia administración municipal, y al resto de los municipios del país, de que sí se puede invertir sin adquirir deuda pública, a partir de un clima de confianza mutua entre gobierno e iniciativa privada.

“Por supuesto que estamos pensando en que toda esta obra que se haga aquí, estos mil 182 millones de pesos deberá hacerse con constructoras locales para que la economía de nuestra ciudad se beneficie”, destacó.

Tal como se comprometió en su reciente Informe de Resultados, Toño Astiazarán formalizó este lunes el arranque de los trabajos de la primera etapa del libramiento acompañado por Astarté Corro Ruiz, titular de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI) y José Antonio Estrada Pérez, representante de Concesionaria Seri, S.A. de C.V., empresa a cargo de la obra.

Juntos colocaron sobre la primera piedra del proyecto una placa con la leyenda “Hermosillo hace historia, Libramiento Norponiente, el primero de un municipio en México”.

“De cada peso que se invierte se derraman siete pesos más en diversos servicios que se comienzan a desarrollar, en proveedores, en subcontratistas, en fin, este es un proyecto que va a traer una gran cantidad de beneficios y por parte de concesionaria Seri estamos muy orgullosos de poder formar parte de este gran logro”, manifestó José Antonio Estrada Pérez, representante de Concesionaria Seri, S.A. de C.V.

La primera etapa del libramiento, en la que se invertirán 179.5 millones de pesos, consiste en la ampliación de 3.8 kilómetros de la vialidad que conecta la carretera estatal número 100 con la planta de ciclo combinado de Unión Fenosa, que actualmente es de siete metros de ancho y pasará a ser de cuatro carriles con camellón central de cuatro metros de ancho.

 La obra completa abarcará 30 kilómetros en total, de los cuales 15 serán construcción nueva y reconstrucción de otros 14.9 kilómetros de caminos ya pavimentados, todo lo cual se ejecutará en 3 etapas que se proyecta concluyan en el primer trimestre de 2027, se informó.

Share