Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Sigue el sistema de salud en franco deterioro en perjuicio del pueblo

Es innegable que el sistema de salud pública sigue quedando a deber a la población, ya sea IMSS, Issste, Isssteson, Bienestar, o como se llame, en todos hay deficiencias, omisiones y sobre todo carencia de medicinas, médicos y en muchos casos, de interés y voluntad por mejorar las cosas.

Es increíble que en Guaymas adultos mayores que fueron sometidos a cirugías de cataratas hayan resultado con infecciones, y uno se pregunta ¿en qué condiciones realizaron las cirugías?

De acuerdo con quejas recibidas por colegas del periódico hermano El Vigía de Guaymas y de la radiodifusora FM105 fueron 60 personas las que se sometieron al procedimiento y son decenas las que han resultado con problemas posteriores, una de ellas refirió que le hicieron un cultivo para saber qué bacteria traía y en 10 días le darán resultados y dependiendo de éstos la enviarán a Hermosillo.

Por su parte el IMSS emitió un comunicado en donde refiere que tras los procedimientos hay secreción, ardor y quienes tienen esos síntomas son trasladados al Hospital General de Zona número14 de Hermosillo para continuar el tratamiento que se les indique, obviamente la gente tiene temor de que en lo que los atienden de nuevo tengan consecuencias irreversibles en la vista.

Y para no salirnos de Guaymas, también en el IMSS Bienestar, al igual que en Cajeme, se reportaron problemas con los aparatos de aire acondicionado, justo cuando la secretaría de Salud está alertando por una ola de calor.

En cuanto al Issste de nuevo se presentó un conato de incendio en la clínica de la institución en la colonia Bugambilias, donde desalojaron al personal y pacientes, por lo que acudieron elementos de auxilio y protección civil, tras la acumulación de humo por un corto circuito.

A su vez, en el Isssteson tenemos meses esperando un medicamento para una persona de la tercera edad, porque ni en las farmacias subrogadas con las que tienen convenio se cuenta, porque dicho sea de paso es caro, así que la familia tiene que adquirirlo y todavía se jactan de inversiones y cobertura en medicinas… En fin, cada quien tiene sus datos y realidades.

Por cierto, uno no sabe si reír o llorar cuando se anuncia que el IMSS brindará atención médica en línea a paisanos en Estados Unidos, por Dios, ¡atiendan a los que tienen en casa!

Se recrudece violencia en Hermosillo con cuatro ejecutados en 12 horas

Pues realmente se soltaron los demonios en Hermosillo en materia de inseguridad y en menos de 12 horas suman cuatro personas acribilladas y más allá de que si eran malos o buenos, el hecho está en la incertidumbre que genera conocer de este tipo de situaciones de las que nos habíamos mantenido alejados, hasta meses recientes.

La autoridad estatal y federal, a quienes competen los delitos de alto impacto, no pueden o no deberían circunscribirse a la simpleza de señalar que uno, dos o más grupos están disputando la plaza, como si eso fuera justificación y diera carta blanca para que echen bala por donde se les ocurra.

Siempre me ha llamado la atención de que cuando arrebatan la vida a una persona de inmediato sacan los antecedentes y hasta los de su familia, entonces me pregunto ¿si saben tanto de ellos, por qué no los detienen?

¿Cómo fulano o mangano se pasea por la ciudad en un vehículo plenamente identificado y aun así lo permiten, aunque cuente con pendientes con la justicia? ¿Voltearán para otro lado cuando pasan junto a ellos o cuando los detecta algún arco de seguridad? En fin, son preguntas que no tendrán respuesta.

Correo electrónico [email protected]

Share