Confía en apertura fronteriza para Sonora

Confía en apertura fronteriza para Sonora

Indicó que tras el hallazgo de otro caso de gusano barrenador en Nuevo León se trabaja en coordinación con Sader, para no afectar a los rancheros sonorenses

Ivanova de los Reyes

El Gobierno de Sonora se encuentra a la espera de la reapertura de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado, señaló el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Tras la reciente inspección de representantes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el mandatario estatal reiteró que Sonora cuenta con un alto estatus sanitario y no tiene antecedentes de ningún caso relacionado con el gusano barrenador del ganado.

“Somos el estado que primero cumplió con todos los requisitos. Lamentablemente, en otra entidad de la República se detectó la presencia del gusano barrenador”, comentó.

Durazo Montaño señaló que la detección de un caso del gusano barrenador en ganado bovino en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, cerca de la frontera con Texas, ocasionó que el gobierno de Estados Unidos reactivara la prohibición de importación de ganado mexicano.

En ese sentido, argumentó que trabajan coordinados con autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para buscar una solución a esta problemática y no afectar a los ganaderos del estado.

Por su parte, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela, mencionó que son dos mil 400 cabezas de ganado diarias las que dejaron de pasar hacia la frontera tras el cierre, lo que representa pérdidas por un monto de cinco millones de dólares al día.

Share