Intentaron ingresar a reunión que sostuvo el gobernador Alfonso Durazo con residentes de Ures para plantear el Plan Integral del Río Sonora
Ivanova de los Reyes
Habitantes de la comunidad de Ures se manifestaron este jueves en Palacio de Gobierno y advirtieron que pondrán resistencia de ponerse en marcha las obras de construcción de tres presas en la zona del Río Sonora.
Al grito de “No a las presas”, los manifestantes se mostraron molestos luego de no ser convocados a la reunión que se llevó a cabo esta mañana entre un grupo pequeño de personas de Puerta del Sol y autoridades estatales, la cual encabezó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Rafael Bracamontes, habitantes de Ures, dijo que, de no ser escuchados por las autoridades, tomarán acciones como impedir el ingreso de las máquinas para iniciar con las obras de construcción de la presa en Puerta del Sol.
“Vamos a hacer resistencia el pueblo, vamos a tomar las máquinas, sin violencia, hago la aclaración, hasta que haga acto de presencia el gobernador allá en Puerta del Sol”, advirtió.
Además de otras acciones de protesta como bloqueos, manifestaciones y caravanas hacia Palacio de Gobierno, aseguró.
Señaló que las autoridades no cuentan con los estudios ni dictámenes de impacto ambiental para llevar a cabo un proyecto de esta magnitud.
“Ya tienen el presupuesto y apenas están presentando el Plan, esta tan amañado el proyecto que ellos mismos no le encuentran ni pies ni cabeza”, dijo.
Maribel Mendoza, una de las habitantes de Ures que estuvo presente en la reunión, comentó que las autoridades los invitaron para escuchar lo que querían presentarles nada más, donde no hubo respuestas concretas sobre la edificación de este proyecto de presas.
Sin embargo, el gobernador Alfonso Durazo se comprometió a ir a Ures para presentarles este proyecto, aunque no precisó fecha.
A las afueras de Palacio varios de los manifestantes quisieron ingresar al inmueble y presentar un documento con dos mil 500 firmas levantadas en las comunidades del Rio Sonora, en rechazo a la construcción de las presas, sin embargo, no les permitieron el acceso.