Ocho mexicanos estarán en serie de comodines

Ocho mexicanos estarán en serie de comodines

Rumbo a la final de la Serie Mundial; Alejandro Kirk, José Urquidy, Jarren Durán, Andrés Muñoz, Randy Arozarena, Javier Assad, Jeremiah Estrada y Taijuan Walker verán acción con sus respectivos equipos

Agencias

México estará bien representado buscando llegar al Clásico de Otoño a finales de octubre, ya que, con ocho representantes en ambas ligas, la serie de Comodines mostrará duelos entre compatriotas.

Alejandro Kirk, receptor de los Azulejos terminó con el pie derecho el rol regular y pegó dos jonrones ante Tampa Bay Rays, incluido un grand slam para darle a Toronto su primer campeonato de la División Este desde la temporada 2015. Los Azulejos terminaron con el mejor récord del joven circuito y tendrán la ventaja de localía.

Kirk cerró la temporada regular .282 de promedio de bateo, 15 cuadrangulares y 76 temporadas. El oriundo de Tijuana disputará su cuarta postemporada donde ha bateado muy bien con .353 de promedio de bateo

Tras recuperarse de la cirugía Tommy John, José Urquidy, subió a mediados del mes de septiembre al roster de Detroit, pero estuvo muy poco tiempo en el equipo de los Tigres; tuvo dos relevos con 2.1 innings donde recibió dos carreras limpias y ponchó a tres rivales. A la espera del roster que estará en la Serie de Wildcard, Urquidy estaría inactivo este 2025 en la postemporada para la serie en contra de Guardianes de Cleveland.

Otra temporada de constancia para Jarren Durán y este 2025 el jardinero tuvo la gran valía de adaptarse a diferentes posiciones en el lineup y en el terreno de juego para seguir siendo fundamental. El mexicano terminó con .256 de promedio de bateo y con 84 carreras impulsadas, siendo su mejor año en cuanto a producción de rayitas en su carrera.

Durán estará debutando en los playoffs en su carrera, al enfrentar Boston a Yanquis de Nueva York a partir de este martes. Yanquis pondrá a dos lanzadores zurdos para los dos primeros juegos, por lo que Durán podría iniciar desde el banquillo los encuentros en el Bronx.

Marineros de Seattle está de regreso a los playoffs y después de 24 años volvió a ser campeón de la División Oeste de la Liga Americana. Andrés Muñoz uno de los mejores cerradores de todo Grandes Ligas, teniendo por primera vez la oportunidad de salvar juegos en playoffs. Marineros descansará en la ronda de wildcard y enfrentará al ganador de la serie entre Tigres y Guardianes, con la ventaja de localía.

Andrés Muñoz cierra la temporada regular como sublíder de juegos salvados en la MLB con 38. Además de haber ganado tres encuentros, perder tres y dejar su efectividad en 1.73 y con un WHIP de 1.03. Estos números terminan dándole al ‘Plebe’ su mejor año en Grandes Ligas, ahora apuntando al playoff.

En la ofensiva, Randy Arozarena estará viviendo su primera postemporada con Seattle después de haber tenido varias con los Rays. El jardinero cubanomexicano, fue clave en la ofensiva y fue tercero en cuadrangulares (27), líder en bases robadas (31) y cuarto en carreras remolcadas y OBS para ser clave para la vuelta a playoffs de Marineros.

Un 2025 muy complicado para el abridor de los Cachorros, Javier Assad, que estuvo ausente la mayor parte de la temporada por lesión en el oblicuo que tuvo durante Spring Training. Regresó a la rotación de Chicago en agosto y pudo demostrar su capacidad.

Cerró el año con marca de 3-1 y 3.65 de efectividad en 8 salidas, siete de ellas como pitcher abridor. Para los playoffs, los Cubs recibirán en Wrigley Field a los San Diego Padres y el plan con Assad será utilizarlo desde el bullpen.

El lanzador mexicano puede ser una pieza clave para la ronda de wildcard ante una ofensiva tan fuerte como la que tienen los ‘Frailes’.

Será una serie muy especial para Jeremiah Estrada en Chicago, porque estará jugando su primera serie de playoff ante el equipo que lo debutó en Grandes Ligas: Cachorros Ante lo endeble que ha estado en 2025 la rotación de San Diego, a excepción de Nick Pivetta, la utilización del relevo de Padres estará muy activo en los juegos de wildcard y deberá ser clave la seguridad para Estrada.

En la temporada regular, Jeremiah Estrada fue bastante sólido con marca de 4-5 y 3.45 de ERA. Siendo líder de dos estadísticas fundamentales entre los relevistas del equipo de San Diego. Logró 30 holds, pasando por uno a Jason Adam y además llevó el comando de ponches con 108, solo lo pasaron los abridores de Padres.

Temporada de rol híbrido para Taijuan Walker que estuvo navegando entre la rotación y bullpen de los Filiss y que se mantendrá en el bullpen para lo que serán los playoffs. Walker culminó la temporada regular con 34 salidas, 21 de ellas como abridor para un récord de 5-8 y 4.04 de efectividad. En caso de alguna lesión de los pitchers abridores de Filadelfia durante la postemporada, Walker podría entrar a la rotación.

Share