Lluvias Récord Afectan 2,000 Viviendas en Iztapalapa y Tláhuac; Brugada Anuncia Obras Metropolitanas

Lluvias Récord Afectan 2,000 Viviendas en Iztapalapa y Tláhuac; Brugada Anuncia Obras Metropolitanas

Las inundaciones registradas el sábado pasado, consideradas las más graves de la temporada, afectaron un total de 2,000 viviendas repartidas en veinte colonias de Iztapalapa y una en Tláhuac, según informó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

La mandataria capitalina enfatizó que el problema no se debe a la falta de mantenimiento de la red de drenaje. En su lugar, atribuyó la situación a las grietas, que cubren un tercio de Iztapalapa, y a los hundimientos diferenciales que en esa alcaldía son del doble en comparación con el resto de la Ciudad de México. Esta condición, sumada a la intensa cantidad de precipitación, ha provocado que la infraestructura hidráulica deje de funcionar correctamente, lo que exige su actualización cada tres o cuatro años para ajustarse a los niveles del suelo. “Y eso es lo que vamos a hacer”, aseguró Brugada.

Detalló que el sábado por la noche se superaron los 91 milímetros de precipitación pluvial, un nivel no visto en la zona oriente en 34 años, que resultó en 31 millones de metros cúbicos de agua. La Jefa de Gobierno expresó su preocupación, al señalar que “Cada semana decimos que ésta es la peor y se siguen intensificando las lluvias”.


Apoyo Federal y Obras Acordadas

En una conferencia de prensa y durante un recorrido posterior por las viviendas de la colonia Ejército de Oriente, Brugada reiteró que todas las familias afectadas recibirán ayuda. El gobierno federal respaldará este esfuerzo aportando la mitad de los recursos del apoyo emergente, el cual se entregará como un extra al seguro ya contratado para este tipo de contingencias. A lo largo de la temporada de lluvias, se han destinado 65 millones de pesos para este fin.

Para apoyar a los damnificados, se establecieron 16 centros de mando en las colonias inundadas, con un despliegue de 3 mil servidores públicos que realizan labores de limpieza de calles y casas, desazolve, y desfogue de agua en las áreas más críticas.

Brugada informó que, en una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se acordó la planeación y ejecución de obras metropolitanas en el límite con el Estado de México. Estas obras, que irán desde La Concordia, La Paz, hasta la avenida Texcoco, tienen como finalidad canalizar el agua hacia el Túnel Emisor Oriente o hacia vasos reguladores.


Inversión Histórica y Protesta de Comerciantes

El secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza, resaltó que durante el primer año de gestión, la actual administración destinó una inversión histórica de más de 2 mil 200 millones de pesos a la infraestructura hidráulica para mitigar y prevenir inundaciones. Además, se han programado 900 millones de pesos para la adquisición de equipo especializado y la elaboración de proyectos ejecutivos de nuevas obras que se prevé inicien en los meses de octubre y noviembre.

En contraste con la información oficial, comerciantes damnificados bloquearon la lateral de la calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de la estación Acatitla del Metro. Los afectados utilizaron muebles y enseres dañados por la tormenta (sillones, roperos y mesas) para exigir la reparación de los daños sufridos.

Share