Piden se garanticen recursos en el presupuesto; Integrantes de la agrupación Conservando los Valores de Familia dijo que quedó pendiente el recurso de 2024 por dos millones de pesos y el de este año
Ivanova de los Reyes
Madres de familia y maestras de Estancias Infantiles de Sonora se manifestaron este martes frente al Congreso del Estado, para exigir se garanticen recursos para las estancias infantiles en el paquete económico 2026.
Lizeth Villalobos López, presidenta de Conservando los Valores de Familia (Covafam), señaló que están exigiendo se les otorgue la otra parte del presupuesto 2024 que quedó pendiente, que corresponde a dos millones de pesos, así como el recurso aprobado para este 2025, y se les asigne para el ejercicio 2026.
Explicó que el recurso aprobado en 2024 sólo se invirtió en 10 guarderías del sector privado lo cual calificó de inaceptable, ya que afecta a niños y niñas de todo el estado, y contradice la demanda de crear un Sistema Estatal de Educación Inicial (Sisein), público, gratuito, obligatorio y laico.
“Es necesario garantizar la educación inicial en los niños y niñas. La figura que ya existe en la Secretaría de Educación realmente no garantiza la educación inicial para todos los niños y las niñas del estado por más cambios que hagan, por ende, se tiene que crear este sistema”, dijo.
Villalobos López aseguró que, de no ser recibidos por los legisladores, iniciarían un plantón pacífico por fuera del Congreso Estatal, por lo que ya están programados para llevar a cabo dichas acciones.
“Nosotros aquí nos vamos a sostener hasta que nos reciban, saben que siempre venimos con las intenciones hasta llegar a acuerdos y si en este momento no, aquí vamos a mantenernos, ya estamos organizadas en caso de ser necesario”, manifestó.
Resaltó que no permitirán el cierre de más estancias infantiles en Sonora, tanto por el tema de presupuesto como por multas que ahora están surgiendo para obligar o llevar al límite a estos centros para que cierren.
Precisó que, se les están aplicando multas por uso de suelo por parte del Ayuntamiento y Gobierno del Estado, y está pendiente el adeudo del presupuesto del ejercicio fiscal 2024, correspondiente al 50 por ciento del monto total, destinado para mejorar la seguridad en las estancias infantiles, por parte de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).
La presidenta de Covafam Sonora, puntualizó que son más de 200 mil infantes en la entidad quienes requieren de estancias infantiles y solo se tienen 35 en operación, de 129 que atendían a siete mil 700 niños y niñas en el estado, y que han cerrado por la falta de presupuesto.