Actriz Creada con Inteligencia Artificial Desata Airadas Críticas y su Creadora la Defiende Como “Una Obra de Arte”

Actriz Creada con Inteligencia Artificial Desata Airadas Críticas y su Creadora la Defiende Como “Una Obra de Arte”

La polémica rodea a Tilly Norwood, una actriz generada completamente con inteligencia artificial (IA) que captó la atención viral este fin de semana, provocando fuertes críticas en la comunidad del entretenimiento. La creadora del proyecto, Eline Van der Velden, directora de la compañía de producción británica Particle6, salió en defensa de su trabajo, asegurando que se trata de “una obra de arte”. En la red social Instagram, Van der Velden presentó a Tilly como una “actriz en ciernes” y reveló durante un panel en Suiza que varios agentes ya han manifestado interés en representarla. “Cuando lanzamos a Tilly, la gente preguntaba ‘¿Qué es eso?’, y ahora vamos a anunciar cuál agencia la va a representar en los próximos meses”, comentó la ejecutiva a Deadline. Su productora apuesta firmemente por la capacidad de la IA para reducir drásticamente los costos de producción en la industria.

Las aspiraciones para el personaje de IA son elevadas, según señaló Van der Velden. “Queremos que Tilly sea la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman, es nuestro objetivo”, declaró previamente a Broadcast International, agregando: “La gente se da cuenta que su creatividad no debe limitarse por un presupuesto, y es por eso que la IA puede ser positiva”. Sin embargo, la irrupción de este proyecto reaviva las tensiones en Hollywood, donde el uso de la IA fue un tema central durante las huelgas de guionistas y actores de 2023. Actores y figuras prominentes han alzado la voz. Melissa Barrera (Scream) llamó a boicotear a cualquier agente que opte por representar a Norwood: “Espero que todos los actores representados por el agente que haga esto, lo manden al carajo. Qué asco, capten el ambiente”. Por su parte, Mara Wilson (Matilda, 1996) puso en tela de juicio el impacto de estas creaciones en las oportunidades laborales, cuestionando en redes sociales: “¿Qué hay de las cientos de mujeres de cuyos rostros tomaron material para crearla? ¿No podían contratar a ninguna de ellas?”.

Ante las acusaciones, Van der Velden respondió a través de Instagram, enfatizando que Tilly “no es un reemplazo para un ser humano, sino un trabajo creativo, una pieza de arte”. La directora concluyó su defensa con la reflexión: “Como muchas formas de arte anteriores a ella, desata conversación, y eso por sí solo muestra el poder de la creatividad”.

Share