Rob Schneider Se Une al Boicot de Elon Musk Contra Netflix y Sugiere Inversión en Contenido de Valores Religiosos

Rob Schneider Se Une al Boicot de Elon Musk Contra Netflix y Sugiere Inversión en Contenido de Valores Religiosos

El actor de comedia Rob Schneider se ha sumado públicamente a la campaña iniciada por Elon Musk contra Netflix, manifestando su respaldo al llamado a la cancelación masiva de suscripciones a la plataforma de streaming. El reconocido comediante se une así a miles de usuarios que han expresado su descontento, argumentando que diversas series promueven lo que consideran mensajes inapropiados, especialmente dirigidos a la audiencia menor de edad.


Además de apoyar la iniciativa del director de Tesla y SpaceX, el comediante sugirió que, en lugar de continuar invirtiendo en plataformas como Netflix, los recursos deberían destinarse a producciones que alineen sus mensajes con valores religiosos y familiares. En una publicación dirigida directamente al magnate a través de X, Schneider escribió:

“Querido Elon Musk Gracias por oponerse a la malvada programación de adoctrinamiento trans de nuestros niños en Netflix y Disney. ¿Te imaginas si compraras mil millones de dólares en acciones de Angel Studios, con sede en Utah (ANGX en la Bolsa de Nueva York), el maravilloso estudio de cine y televisión con valores cristianos tradicionales estadounidenses? ¡Qué increíble declaración harías a TODAS estas llamadas plataformas de ‘entretenimiento’! Gracias por su consideración. ¡Dios le bendiga, señor! Con amor Rob.”


La propuesta de Schneider armoniza con la postura de Musk, quien ha señalado que cancelar Netflix no se trata solo de una decisión comercial, sino de un acto de conciencia frente a lo que percibe como una agenda transgénero dirigida hacia la niñez. La decisión del intérprete de Gigoló por accidente (1999) fue bien recibida por sus seguidores, quienes lo felicitaron por unirse a lo que han denominado un movimiento “en favor de los niños”. Comentarios en redes sociales como “¡Gran idea! Los estadounidenses necesitan una opción de entretenimiento familiar que se adapte a sus necesidades y creencias”, “Apruebo este mensaje”, “Increíble idea”, y “Sí, hemos terminado con ellos intentando lavar el cerebro y manipular a nuestros hijos” reflejan el respaldo a esta postura.

El boicot se originó a partir de una publicación de Elon Musk que instaba a cancelar el servicio de Netflix por incluir en su catálogo la serie animada “Dead End: El parque del terror”. El empresario argumentó que la producción buscaba impulsar una agenda transgénero. Rápidamente, la iniciativa se viralizó en redes sociales bajo la etiqueta #CancelNetflix, donde miles de usuarios, entre ellos Rob Schneider, compartieron capturas para demostrar que se habían dado de baja de una de las plataformas de streaming más populares a nivel global.

Share