Judith Franco Ainza
Claudia Sheinbaum expone sus logros en primer año de gobierno
Bien dicen que todo depende del color con que se miren las cosas y, sobre todo, desde donde se miren, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene una visión “color de rosa” o guinda como el color emblemático de su partido y mientras critica a los antecesores gobiernos neoliberales por el enriquecimiento de sus funcionarios, los propios están igual o peor.
En su discurso en el Zócalo de la Ciudad de México, blindado y con 400 mil acarreados o movilizados de todo el país, la mandataria mexicana celebró su primer año de gobierno con encendido discurso.
De oídas está muy bien, pero la realidad que vivimos los mexicanos dista del discurso, las instituciones de salud siguen sin médicos y sin medicamentos, con procedimientos tardíos, la inversión extranjera está migrando, aunque hay que reconocer que han llegado otros capitales, el crecimiento económico está estancado y la corrupción sigue galopando y ejemplos hay muchos que no se quieren ver.
Y justamente el periódico The New York Times sacó una amplia información documentada, sobre la vida de lujosos y excesos de los funcionarios y allegados a la Cuarta Transformación, retomando información sobre las vacaciones de lujo de personajes emblemáticos como el Secretario de Educación, Mario Delgado, exdirigente nacional de Morena.
También se mostró la vida de lujo de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, los lujos de los líderes del Senado, Adán Augusto López, involucrado con actividades del líder de La Barredora, de Ricardo Monreal en la Cámara de Diputados, así como del senador Gerardo Fernández Noroña, cuya riqueza es inexplicable.
También está documentado el caso del huachicol fiscal que involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina y que es un asunto que seguirá dando de qué hablar, en fin, la lista es larga y el espacio es corto, pero es una muestra de que la corrupción está lejos de estar fuera de Morena y del gobierno que encabeza Sheinbaum Pardo.
Aunque hay que resaltar que Sheinbaum Pardo también mandó mensaje sin nombre, pero bien dirigido al asegurar que cualquiera que robe al pueblo enfrentará a la justicia, ya que “hoy la honestidad es la regla”, la cuestión es que siempre ha sido así, lamentablemente de igual forma siempre la han ignorado los gobiernos de todos los colores.
Y aunque también hubo un mensaje de lealtad a su antecesor y dizque manipulador, Andrés Manuel López Obrador, dicen los que saben, que poco a poco la mandataria está formando su equipo y enviando golpes para descontrolar a quienes la han ignorado, y como muestra estuvo sola en el templete y marcó muy bien el corral.
Retumban de nuevo las balas en Hermosillo tras descanso sabatino
Tras un viernes rojo con cuatro ejecutados y luego de un día de descanso sabático, los delincuentes regresaron a las andadas en Hermosillo y este inicio de semana por la noche le quitaron la vida a un vecino de la colonia El Mariachi.
Fue desgarrador escuchar los gritos de dolor de familiares de la persona ultimada a unos metros de su vivienda, por sujetos que se dieron a la fuga corriendo entre el cerro de ese sector.
Los elementos de la Policía Municipal y Estatal de Seguridad Pública implementaron operativos de búsqueda, incluso con drones para tratar de ubicarlos, sin embargo, aprovecharon la oscuridad y los vericuetos del lugar para darse a la fuga.
Sigue Sonora encabezando muertes y casos por altas temperaturas
Aunque estamos en pleno otoño, como es tradición el calor apenas empieza a dar tregua, por lo que no se debe de bajar la guardia y mantener el cuidado de niños y adultos mayores, ya que las deshidrataciones y golpes de calor nos mantienen en el primer lugar nacional en cuanto a defunciones, con 28 muertos y 360 enfermos.
Realmente el cambio climático ha pegado fuerte a la región que ha acrecentado el problema de sequía lo que ha provocado que cada vez las temperaturas vayan en ascenso, de ahí que a lo largo del año se han roto récords con mayor frecuencia y lo peor, que muy pocos nos percatamos de la importancia de cuidar el agua, sembrar árboles y ser más respetuosos con la naturaleza. Ojalá que recapacitemos antes de que no haya marcha atrás.
A eso le sumamos las deficiencias de un sistema de salud, sobre todo en atención y falta de medicamentos pues tenemos una combinación de alto riesgo para enfermos, sobre todo de los grupos vulnerables, así que procure cuidarse y seguir las recomendaciones.
Correo electrónico [email protected]