En el marco del Programa Nacional de Vivienda, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, anunció que las primeras 9,160 casas de interés social serán entregadas al cierre de este año. La funcionaria informó, durante la conferencia matutina de este lunes ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que actualmente hay 300 mil viviendas en proceso de construcción durante el primer año de gestión.
La meta sexenal, recordó, es alcanzar 1.8 millones de hogares, enfocados prioritariamente en los sectores de menores recursos, específicamente aquellos con ingresos de hasta dos salarios mínimos. Al rendir el informe de avances del programa, la secretaria indicó que ya se cuenta con una reserva de terrenos, provenientes de autoridades federales, estatales, municipales y del sector privado, que cubre la mitad del objetivo proyectado para el sexenio. La funcionaria destacó que se ha mantenido la cautela en la generación de esta reserva para “no provocar una especulación inmobiliaria”.
La meta de inicio de construcción para este año es de 400 mil viviendas (302 mil por el Infonavit, 86 mil a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda y 9 mil del Fovissste). La secretaria puntualizó que, hasta el momento, el avance es del 70%, es decir, las 300 mil viviendas sociales actualmente en desarrollo. Las primeras entregas se realizarán entre los meses de octubre y noviembre, sumando 5,660 unidades, y más de 3,500 se sumarán en diciembre, totalizando las 9,160 viviendas mencionadas.
En lo que respecta a los beneficios dirigidos a quienes ya cuentan con una hipoteca en Infonavit y Fovissste, la secretaria reportó que se ha apoyado a un millón 598 mil personas (de las cuales 1 millón 415 mil pertenecen a Infonavit y 183 mil 833 a Fovissste) mediante esquemas de liquidación de créditos, reestructuras, condonaciones de pago y quitas.